Qué app de mensajería es más segura: WhatsApp, Telegram o Signal

Apps móviles

La entrada en vigor de las nuevas condiciones de uso de WhatsApp –anunciadas ya a principios de año y retrasada su aplicación hasta el pasado 15 de mayo– ha provocado un éxodo masivo de usuarios a otras aplicaciones de mensajería instantánea alternativas a WhatsApp, en busca de una mayor privacidad y seguridad.

En este sentido, dos de las más beneficiadas por la llegada de nuevos usuarios han sido Telegram -que ha superado los 500 millones de usuarios en todo el mundo- y Signal. Pero… ¿cuál de las tres aplicaciones de mensajería instantánea es realmente más segura? Te lo explicamos en el siguiente vídeo:

Para analizar cuál es la app de mensajería instantánea más segura hemos tenido en cuenta distintos aspectos. Entre otros, el hecho de que las aplicaciones tengan un cifrado punto a punto de mensajería para evitar así que cualquier persona pueda acceder al contenido de los envíos. Al producirse estos de manera cifrada, ni siquiera las personas que trabajan en las apps de mensajería tienen acceso al contenido de los mensajes.

Sin embargo, hay que tener en cuenta que no todas las apps cuentan con esta mensajería cifrada punto a punto activada por defecto. Esto puede provocar que los usuarios que no sepan que han de activarla de manera proactiva acaben usando la aplicación sin saber que sus mensajes no están protegidos por el cifrado.

Por otra parte, es necesario fijarse en cuánta información recopila la aplicación en cuanto a datos personales del usuario, sus patrones de uso y otras informaciones que pudieran compartir con terceros. Por último, también merece la pena valorar qué apps son de código abierto, pues el haber publicado su código fuente posibilita un mayor control y la realización de auditorías externas que garanticen una mayor seguridad y privacidad a los usuarios.

¿Quieres saber cuál es la app de mensajería instantánea más segura? No dejes de ver nuestro vídeo, y si quieres más contenidos y estar al tanto de todos los que publicamos, no olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube.

Manuel Moreno

Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y formador en Social Media. Ponente y conferenciante. Profesor de redes sociales y periodismo 2.0. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.