Qué equipamiento técnico se necesita para crear un podcast

Equipos para crear un podcasts

Se calcula que, para 2021, la industria del podcast generará más de 1.000 millones de dólares en todo el mundo. Se trata de una industria en pleno auge, por lo que no es de extrañar que por ejemplo, para Spotify, sea en la actualidad un elemento clave en su estrategia a pesar de que no fue hasta principios de 2019 cuando se inició en el mundo de los podcasts.

Para crear un podcast en casa es necesario tener tres elementos básicos: un micrófono, unos auriculares y un buen software para editar el material

Emitir un podcast en esta plataforma es tan fácil como presionar un botón y también lo es en otros servicios como iVoox. Además, existen aplicaciones móviles que permiten crear un podcast fácilmente desde casa o desde cualquier ubicación. Eso si, para crear un podcast profesional, el usuario tendrá que contar con algunos equipos técnicos básicos que permitan una salida de audio más nítida. Si estás pensando en montar un podcast desde casa, hoy te contamos el equipamiento que debes adquirir:

-Micrófono: si vas a crear tu podcast desde el móvil puedes utilizar los auriculares con micrófono incorporado. Sin embargo, para un contenido más limpio y profesional, es necesario tener un micrófono independiente y de calidad. Hay modelos económicos como el TIE Studio o más costosos como el micrófono profesional Docooler con brazo flexible y capa de sonido. Estos equipos se pueden llevar a cualquier lugar y mantener la calidad del sonido intacto.

Micrófonos para podcasts

-Audio condensador: este equipo sirve para mejorar la calidad del audio que se capta al hablar. Es un micrófono con tecnología usada en estudios de grabación profesional, que permite captar todo lo que ocurre alrededor con mayor pureza. Minimiza sonidos fuertes, simplifica las ondas de la voz haciéndolas más entendible y que puedan viajar con mayor calidad a los usuarios. Un modelo a considerar es el Audio-Technica ATR2100 o el Micrófono de condensador dexiocardia MXL 770.

Audio condensador crear podcasts

-Auriculares: este es quizás el producto más importante para grabar un podcast. Permite al usuario monitorear el audio a la vez que está grabando el contenido. Esto le facilita los procesos de identificación y eliminación de ruidos externos. En el mercado hay una gran variedad pero puede adquirir uno económico como el Sony MDRZX100 o unos más costosos como el Cowin con tecnología para cancelar el ruido.

auriculares para crear un podcasts

-Software para editar: este es otro elemento necesario a la hora de crear un podcast, necesario para editar el contenido y hacerlo más profesional, dinámico e interesante para el público. Hay varios programas para editar, como Audacity, que es ideal para principiantes. También está Adobe Audition, que es pago pero ofrece herramientas profesionales de edición.

Programas para editar podcasts

-Cámara de vídeo: si el usuario quiere combinar un podcast con un vídeo, es necesario tener una cámara. Aunque algunos usan sus móviles o la webcam de un portátil, hay modelos profesionales especializados para hacer estas tomas. Una opción puede ser la HLDuyin  una cámara web giratoria de 12 megapíxeles y 1080p de resolución.

webcam para grabar podcasts

-Consola de efectos de sonido: este equipo no es muy necesario para grabar un podcast, pero puede ser útil dependiendo del tipo de programa que se vaya a crear. Estas consolas se pueden programar para generar efectos de sonidos que ambientan el contenido. Se pueden incluir aplausos, canciones, frases, sonidos, entre otros. Hay modelos económicos como el Power Dynamics PDM-D301BT o como la placa de sonido modelo CZLABL con Bluetooth.

Consola de efectos de sonido

Joaquín Romero

Redactor de Contenidos, Ingeniero en Sistemas y Desarrollador. Especializado en temas tecnológicos e innovadores que marcan el futuro de la humanidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.