Qué es un APN y cómo cambiarlo en el móvil
Para comprender qué es un APN es necesario saber que dichas siglas corresponden al término Access Point Name. Se trata de una puerta de enlace seguro y único con el que cuenta cada proveedor de servicios de telefonía, gracias al cual los teléfonos móviles pueden conectarse a la Internet pública.
La APN le permite a tu móvil acceder de forma segura a la red de datos móviles.
También es relevante mencionar que este se configura de forma automática con tan solo insertar la tarjeta SIM o activar la eSIM en el teléfono móvil. Instantáneamente, el operador de red móvil se conecta con la puerta de enlace, asigna una IP al artefacto y concede acceso a Internet.
Normalmente, ni siquiera es necesario que te enteres de la existencia de este tipo de configuraciones en tu móvil. Sin embargo, cuando experimentas una baja calidad de señal o una conexión a Internet muy lenta, es posible que verificar la APN sea la solución.
Cómo cambiar la configuración APN en tu móvil
Tal como se ha explicado, el APN facilita la selección de direcciones IP y garantiza el cumplimiento de los requisitos de red que exige el proveedor de servicios. Por consiguiente, si la configuración APN del móvil no es la adecuada, el dispositivo no podrá acceder a Internet mediante datos móviles.
El APN se configura automáticamente, pero si tu dispositivo no se conecta a la red de datos móviles, la solución puede ser cambiarlo manualmente. Eso sí, debes tener presente que si el móvil se encuentra bloqueado por tu proveedor de servicios, la sección de APN no estará habilitada.
Dicho esto, te recomendamos investigar cuál es la configuración correcta de APN para tu smartphone ingresando a la web del operador. Posteriormente, solo debes seguir estos simples pasos para poder modificar los parámetros de APN en tu dispositivo:
– Ingresa al menú de configuraciones del móvil y toca la pestaña de red móvil y tarjeta SIM.
– A continuación, debes hallar la opción que te permita ingresar a la configuración de la tarjeta SIM, la cual puede variar en función de la marca y modelo del smartphone.
– Una vez que localices el apartado al cual nos referimos, debes buscar la sección «Punto de acceso a la red», «Nombres de punto de acceso» (Samsung) o directamente «APN».
– Cuando accedas, encontrarás un APN preconfigurado. En tu caso, lo que debes hacer es ubicar el botón «Agregar» o el icono «+» para poder establecer un APN personalizado.
– Por último, anexa la configuración correcta que obtuviste en la web del proveedor, pulsa el símbolo de tres puntos verticales y elige «Guardar».