Artifact, la app de noticias recomendadas por Inteligencia Artificial

Artifact logo

Los cofundadores originales de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger, han lanzado su nueva creación: Artifact, una aplicación de noticias seleccionadas por inteligencia artificial. Si bien todas las aplicaciones de noticias ajustan el contenido en función de nuestras preferencias, los creadores de Artifact aseguran que la inteligencia artificial que hay detrás de esta app es radicalmente diferente.

Artifact anima a leer 25 artículos en un plazo de dos semanas para afinar aún más la personalización del feed

Si una inteligencia artificial es capaz de resolver un cubo de Rubik en 1,2 segundos poco retos deben resultar más sencillos que seleccionar noticias del interés de un individuo. Artifact debutó hace un mes como beta cerrada, accesible solo mediante invitación. Sin embargo ahora la aplicación está disponible para todos los usuarios en acceso anticipado, lo que sugiere que probablemente aún le falta algo de recorrido. La buena noticia es que Artifact es completamente gratuita y no tiene compras ni anuncios molestos cada dos por tres. La mala noticia es que, por el momento, solo está disponible en inglés y todo indica que trabaja con noticias de medios anglosajones.

Visualmente Artifact no se diferencia mucho de otras aplicaciones de noticias, aunque destaca por su estética minimalista. La aplicación comienza por permitir elegir una serie de temas generales de interés para el usuario. A continuación, si se dispone de alguna, puede introducirse las suscripciones de pago a medios de comunicación y Artifact priorizará las noticias procedentes de dichos medios. Sin embargo la aplicación no hace el proceso inverso, por lo que más de una vez recomienda artículos que sólo están disponibles tras superar el muro de pago de dichos medios.

Tras esos dos sencillos pasos iniciales Artifact muestra el feed de noticias. La gracia de esta aplicación es que aprende del comportamiento del usuario, ajustando la oferta de contenido en función de lo que se lee y cómo se lee.

Por supuesto, eso abre la puerta a que Artifact acabe haciendo lo que normalmente hacen las aplicaciones de noticias: crear una cámara de eco a la medida del usuario para ofrecerle sólo las noticias que le gustan e ignorar las que no. Sin embargo, Systrom y Krieger, sus creadores aseguran que su sistema de aprendizaje pretende evitar precisamente eso, añadiendo una buena porción de contenido que la aplicación no está segura de si te va a gustar o no.

capturas de pantalla Artifact

En cuanto a noticias falsas, bulos y desinformación, Artifact cuenta con moderación humana, y de hecho sus feeds pasan por el filtro de asociaciones independientes de detección de bulos como Politifact o Allsides.com, especialmente para noticias de contenido político o social.

Al hacer clic en una noticia Artifact la abre directamente en su navegador, con un menú general accesible desde la esquina inferior derecha que permite compartir la noticia, silenciar temporalmente el medio del que proviene, eliminarlo por completo del feed, o reportarlo en caso de considerar el contenido abusivo. También cuenta con un útil modo de lectura que elimina por completo la maquetación original del medio, anuncios incluidos. Hasta permite guardar artículos para leerlos más tarde.

Desde el perfil de usuario se puede acceder a los artículos guardados o al historial de lecturas. La aplicación anima a leer 25 artículos en un plazo de dos semanas para afinar aún más la personalización del feed, y sus creadores aseguran que aprende constantemente del comportamiento del usuario.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.