Qué es la tecnología de audio DTS y qué ofrece
La tecnología de audio DTS (Digital Theatre System) se refiere a uno de los sistemas de codificación y decodificación de audio multicanal más utilizados en el cine y en el ámbito doméstico. Por ende, se trata de uno de los rivales más formidables de otras tecnologías de sonido envolvente de alta calidad como Dolby.
DTS Surround es el estándar de sonido envolvente más común en dispositivos asequibles.
DTS fue presentado al mundo en el año 1993 y la primera película que se proyectó en salas de cine con este tipo de codificación de audio fue Jurassic Park. Cabe mencionar que el formato más popular es DTS Digital Surround, aunque también existen otras variantes como DTS-ES y DTS 96/24 (para DVD) o DTS HD-Master Audio y DTS:X (para Blu-ray), entre otras.
Uno de los aspectos clave acerca de DTS es que este trabaja con formatos de audio con compresión sin pérdida. Teniendo esto en cuenta, a continuación, te explicaremos con más detalles su funcionamiento y algunas de las ventajas de preferirlo.
Cómo funciona la tecnología de audio DTS
En primer lugar, es necesario mencionar que DTS Digital Surround permite reproducir hasta 5.1 canales de audio. Lo anterior quiere decir que, para disfrutar de un sonido totalmente envolvente y realista, se requiere uno o varios dispositivos emisores que cuenten con cinco canales amplificación, cinco altavoces y un subwoofer.
Como te comentamos al principio, DTS se basa en la compresión de datos sin pérdida. Ahora bien, cada uno de los seis canales mencionados anteriormente transmiten información específica (voces, diálogos, efectos ambientales y direccionales, etc.). Al mismo tiempo, dichos canales emplean algoritmos que se encargan de disminuir la cantidad de datos sin afectar la calidad de sonido.
Algunas ventajas de la tecnología DTS
– El sonido DTS se puede transmitir a través de diferentes medios, como por ejemplo, cables digitales (HDMI), discos ópticos y de forma inalámbrica.
– Una de las ventajas más notables en comparación con rivales como Dolby Digital es su mayor tasa de bits (24 bits) y tasa de transferencia (1,5 Mbps), lo cual se traduce en una menor pérdida de fidelidad.
– DTS cuenta con mayor compatibilidad en distintos dispositivos y plataformas.
– Esta tecnología utiliza una menor compresión, lo que quiere decir que se produce menos pérdida de información durante el proceso de decodificación y, por ende, se evita la distorsión y el ruido.
– Cuenta con configuración automática de gestión de graves y subwoofers.
– Usa varias clases de filtros con el objetivo de obtener eficiencia y rendimiento óptimos.
Conoce también tecnología que ha muerto en la última década y los nuevos P30 Pro de Huawei.