Qué es AutoGPT, la nueva IA que supera a ChatGPT

AutoGPT apunta a ser la nueva IA dominante del mercado

AutoGPT es un proyecto de Inteligencia Artificial basado en GPT-4 que actualmente se encuentra en desarrollo. Teniendo en cuenta lo anterior, en principio se puede afirmar que AutoGPT tiene lo necesario para convertirse en una de las mejores alternativas a ChatGPT. No solo eso, esta IA de código abierto está siendo programada para superar al famoso producto de OpenAI.

AutoGPT es una Inteligencia Artificial con la capacidad de exponer los avances de GPT-4 y realizar tareas incluso más avanzadas.

De acuerdo con sus desarrolladores, con toda seguridad AutoGPT marcará un punto de inflexión en el campo de la generación de lenguaje natural a partir de Inteligencia Artificial. AutoGPT ha sido diseñada para operar de forma independiente, prácticamente sin ningún tipo de guía humana.

Las capacidades de AutoGPT

AutoGPT es un modelo experimental de Inteligencia Artificial desarrollado por Toran Bruce Richards. Además de ser una especie de versión mejorada de GPT-4, esta IA destaca por su capacidad de crear lenguaje natural basándose en información que extrae de Internet y otras herramientas sin necesidad de la intervención humana.

Un punto muy importante de aclarar es que mientras ChatGPT es una herramienta que funciona a partir de la interacción, AutoGPT genera sus propios objetivos de forma autónoma. Por otra parte, además de servir para ejecutar tareas de GPT-4 mejoradas, la innovadora AutoGPT podrá aprender de sus propias experiencias y mejorar su desempeño basándose en ellas.

Cómo funciona AutoGPT

Básicamente, el funcionamiento de AutoGPT es muy similar al de la Inteligencia Artificial generativa propiedad de OpenAI. El proceso inicia reuniendo un elenco de palabras o frases clave a partir de las cuales el software genera un texto coherente. Finalmente, el novedoso mecanismo de integración que utiliza AutoGPT garantiza un uso correcto de cada palabra clave dentro del texto.

Vale destacar que a pesar de ser mucho más independiente que ChatGPT, tener AutoGPT en tu ordenador, de momento, no es nada sencillo. Y es que, a menos que seas un experto en programación con Python, necesitarás a alguien que entienda dicho lenguaje de programación. Resulta que el sistema requiere Python 3.8 o superior, además de una clave de API de OpenAI y otra de Pinecone.

AutoGPT y la Inteligencia Artificial General

Tal como se ha aclarado, AutoGPT se caracteriza por su capacidad de llevar a cabo cualquier tarea sin necesidad de la intervención humana. Sin embargo, es importante aclarar que esta no se cataloga dentro de lo que se conoce como Inteligencia Artificial General (AGI).

Lo anterior se refiere tipo de tecnología cuyo objetivo principal es la creación de una IA capaz de razonar, desarrollar y utilizar el intelecto como lo haría un ser humano. Por ahora, AutoGPT solo puede llevar a cabo tareas basadas en la imitación de patrones de texto. Lo cual logra empleando la información obtenida durante su entrenamiento.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.