¿Qué es Bitcoin y cómo funciona?

bitcoin

El Bitcoin se ha convertido en una de las mayores revoluciones de Internet en los últimos años. Se han creado y perdido fortunas alrededor de esta moneda digital o criptomoneda, hemos hablado mucho de ella, pero quizá deberíamos empezar por el principio: ¿qué es realmente el Bitcoin? ¿Es siquiera una forma de dinero?

El Bitcoin es una forma de dinero virtual no respaldada por ninguna entidad financiera

La versión corta es que sí. El Bitcoin es una especie de dinero virtual que se puede utilizar para comprar bienes o servicios (aunque sólo algunas empresas o páginas web lo aceptan como método de pago) y de manera más extendida se empleacomo bien de inversión y especulación.

El Bitcoin tiene un valor equivalente a una cantidad no fija de divisas reales como euros o dólares. De la misma manera que la bolsa, el precio del Bitcoin fluctúa y se puede cambiar por dinero fiduciario en sitios de Internet llamados exchanges. También se pueden enviar y recibir Bitcoins (o fracciones de uno) usando una cartera digital.

La versión larga para responder a la pregunta de si es una forma de dinero es que no. No se trata de una moneda respaldada por ningún banco ni entidad oficial. Es un archivo de ordenador sobre el que cientos de miles de personas se han puesto de acuerdo para otorgarle valor. Por supuesto, no ha sido un suceso aleatorio, y es que el Bitcoin tiene ciertas características que lo hacen interesante.

En primer lugar, es imposible falsificar un Bitcoin. Cada transacción de Bitcoin queda registrada en el espacio conocido como Blockchain, compartido por todos los usuarios de la red Bitcoin y accesible de manera pública.

También, a pesar de ser un algo intangible, el número de Bitcoins no es infinito. Existe una cantidad predeterminada de Bitcoins, que se consiguen «minando» bloques de la red Blockchain. Este proceso de minado realmente se refiere a la solución de problemas matemáticos utilizando la potencia de procesamiento de un ordenador. Cuando se mine el último bloque, no habrá nuevos Bitcoins.

Por cada bloque minado, se otorgan Bitcoins a las personas que hayan puesto sus recursos informáticos para tal fin. Sin embargo, cada bloque aumenta la cantidad de procesamiento requerida a la vez que otorga menos Bitcoins. Esto hace que se trate de un bien escaso, lo que naturalmente aumenta su valor.

¿Cómo conseguir Bitcoins?

Hay dos formas de conseguir Bitcoins. La primera es comprándolos, y es la más fácil. La oferta de páginas web para comprar Bitcoins es muy extensa: Coinbase, Kraken, Bitfinex… tan solo hay que registrarse, ingresar dinero y comprar Bitcoins al precio de mercado que tengan en ese momento. Una vez se tengan, ya se pueden almacenar, vender o comprar cosas (generalmente en la dark web).

La otra es minándolos. No es algo sencillo, ya que requiere un equipo lo suficientemente potente como para hacer las operaciones matemáticas necesarias. Estos equipos utilizan, sobre todo, tarjetas gráficas de alta gama para las operaciones de minado, por lo que no se trata de algo barato. El cryptojacking, una forma de minado, «secuestra» ordenadores de personas para minar criptomonedas.

A pesar de que la simplificación de «dinero virtual» pueda ser más que conveniente, el mundo del Bitcoin y de otras criptomonedas es tremendamente denso. Es por ello que, si se quiere invertir en este sector, es necesario familiarizarse con los conceptos básicos del mundo de las criptomonedas y las herramientas necesarias para poder operar con ellas.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.