Qué es la blockchain Aptos y cómo funciona

¿Qué es Aptos?

Aptos es una blockchain de tercera generación, diseñada específicamente para casos de uso empresarial. Se trata de una plataforma centrada en ofrecer solución a las necesidades de las empresas, por lo que es más rápida, segura y flexible que la mayoría de sus competidores, para ofrecer una infraestructura ideal para el desarrollo de productos y servicios.

Aptos es una blockchain de alta velocidad y con bajas comisiones diseñada para ofrecer soluciones a grandes empresas y mejorar la adopción de la Web3 entre los usuarios de tecnologías tradicionales.

Un claro ejemplo de este enfoque empresarial es su enorme capacidad de escalabilidad. Según sus desarrolladores, Aptos es capaz de procesar unas 120.000 transacciones por segundo (TPS), un número muy superior al de Bitcoin (7 TPS) o Ethereum (29,33 TPS), incluso mayor que el de VISA (24.000 TPS).

La plataforma dispone de capacidad para gestionar smart contracts avanzados, gracias al uso de un lenguaje de programación de nueva generación, conocido como Move, que fue desarrollado por Facebook (ahora Meta), para que el iba a ser su proyecto criptográfico Libra/Diem.

Gracias a Move, además de los smart contracts, Aptos puede gestionar todo tipo de tokens fungibles (bajo el estándar ERC-20 de Ethereum) y tokens no fungibles (bajos los estándares ERC-721 y ERC-1155).

Aptos y Meta

Una de las características de Aptos es su vinculación con Meta, ya que ha tomado prestado gran parte del stack tecnológico de Libra/Diem para construir su propuesta. Esto se debe a que gran parte del equipo de Aptos estuvo trabajando en el desarrollo del fallido ecosistema cripto de Facebook.

Entre las características que ha tomado prestadas del producto de Meta destacan el motor de ejecución paralela Block-STM, que hace que las transacciones sean más rápidas, así como ciertas características de seguridad de alto nivel y un sistema de costes de transacción reducido.

Block-STM, la clave de la escalabilidad de Aptos

Block-STM es la tecnología que hace posible que esta blockchain sea capaz de tener más escalabilidad que las redes de pago tradicionales como VISA, también es la encargada de ofrecer a Aptos la capacidad para gestionar smart contracts.

Este motor permite que las transacciones sean mucho más rápidas, ya que las ejecuta de forma paralela, lo que significa que una transacción fallida no detendrá toda la cadena, al tiempo que aumenta la capacidad de procesamiento de la red.

Block-STM también es capaz de reducir el número de transacciones y hacerlas más eficientes, ordenándolas y tratándolas como bloques de datos únicos y atómicos, reduciendo los costes y bajando la latencia para los usuarios.

Move, el lenguaje de programación de Meta

Otra de las características de Aptos es Move. Se trata de un lenguaje de programación de código abierto desarrollado por Facebook durante la creación de Libra/Diem y es específico para aplicaciones blockchain.

Es un lenguaje muy flexible y cuenta con características únicas, diseñadas para dificultar a los hackers y actores maliciosos controlar la blockchain, por lo que está considerado uno de los lenguajes más seguros para el desarrollo de aplicaciones blockchain.

Aptos, soluciones para grandes empresas

Una muestra del potencial que tiene Aptos a la hora de ofrecer soluciones blockchain a grandes empresas, es su reciente asociación con Microsoft con el objetivo de llevar la blockchain y la Web3 a las grandes masas.

Fruto de esta asociación es Aptos Assistant, un chatbot desarrollado en conjunto por Aptos Labs y Azure OpenAI (la rama de Inteligencia Artificial de Microsoft) que tiene objetivo guiar a los usuarios y desarrolladores por el ecosistema Aptos.

Por ejemplo, un desarrollador con poca experiencia en la creación de aplicaciones Web3 podría preguntar a Aptos Assistant cómo crear y desplegar un smart contract en la red y el asistente explicará, con lenguaje sencillo y natural, la mejor forma de hacerlo.

El objetivo de Microsoft y Aptos con este asistente es facilitar y democratizar el acceso a la Web3 y la blockchain a los usuarios y a los desarrolladores del sector tecnológico tradicional (Web2) para que se incorporen a este nuevo espacio y desarrollen nuevos casos de uso e interfaces más amigables que atraigan al público general.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.