¿Qué es el cifrado extremo a extremo?

El cifrado de extremo a extremo es uno de los mecanismos de ciberseguridad más empleados en la comunicación en línea. Seguramente más de una vez te has preguntado el porqué de ese mensaje en las conversaciones de WhatsApp que te indica que todos tus chats se encuentran protegidos con cifrado de extremo a extremo.
Un mensaje protegido con cifrado de extremo a extremo es imposible de traducir aun si es interceptado mientras se encuentra en tránsito.
Precisamente, se debe a que la app de mensajería instantánea más famosa de todas protege los datos de tus conversaciones a partir de una intrincada combinación de algoritmos. Dicha combinación no permite que tus chats sean descifrados antes de llegar a su destino.
No es la única aplicación que lo emplea, pues se trata de un sistema que se ha estandarizado en muchas apps y páginas web. Gracias al cifrado de extremo a extremo, puedes tener la certeza de que los mensajes que envíes no podrán ser decodificados por delincuentes informáticos ni instituciones gubernamentales, por citar ejemplos. Ni siquiera por los empleados del sistema de envíos de mensajería que estés utilizando.
¿Qué es el cifrado de extremo a extremo?
Básicamente, el cifrado de extremo a extremo o E2EE es un tipo de encriptación que no permite decodificar un mensaje enviado a través de la red en ningún punto entre el origen del mismo y su destino. Es decir, gracias a este mecanismo, el cifrado y descifrado de los mensajes solo puede producirse en los extremos del recorrido de la información: el remitente y el receptor.
Este tipo de encriptación emplea el conocido como cifrado de clave pública asimétrica. Consiste en dos tipos de clave, una pública y otra privada. La primera sirve para codificar el mensaje, mientras que la segunda funciona como una especie de llave única a la que nadie puede acceder y que es imprescindible para decodificar la encriptación inicial.
La E2EE logra que los mensajes interceptados como texto sin formato sean imposibles de traducir a su forma original. Esto se debe a que aun accediendo a la clave pública, esta no puede decodificarse si no se tiene acceso a la clave privada.
Ventajas del cifrado de extremo a extremo
– Garantiza la privacidad en todas tus conversaciones.
– Ni siquiera los proveedores de servicios de telecomunicación pueden acceder a tus datos y divulgarlos.
– Siempre recibirás mensajes de remitentes confiables, puesto que nadie puede manipular los mensajes que recibes.
– Acceso seguro a todo tipo de herramientas de comunicación.
Algunas desventajas del cifrado de extremo a extremo
– Los ciberdelincuentes pueden aprovechar la seguridad de este tipo de encriptación para no ser identificados.
– No te permite recuperar ningún tipo de información en caso de que pierdas el acceso a tus chats.
– Oculta tus mensajes pero no tus registros de comunicación.
– Emplea más recursos.
Junto al cifrado extremo a extremo, estas son algunas de las apps para garantizar la seguridad de tu móvil que resultan imprescindibles hoy día.