¿Qué es Decentraland (MANA?)

Decentraland el mundo virtual basado en Blockchain

«Decentraland» es una plataforma de realidad virtual creada sobre la blockchain de Ethereum (ETH). Se trata de un mundo virtual, al estilo de un MMORPG (juego de rol multijugador en línea) en el que los usuarios pueden realizar una amplia variedad de acciones como comprar parcelas de terreno, construir sobre ellas y también venderlas, para obtener tokens MANA.

Al contrario de lo que sucede en otros juegos de este estilo como «World of Warcraft», «Skyrim» o «Minecraft«, «Decentraland» no es propiedad de la empresa desarrolladora, sino de los propios jugadores, ya que se trata de un mundo virtual público gobernado por unos estándares abiertos, por lo que no existe una organización central que imponga una agenda.

En este sentido, toda la economía del juego es creada y gestionada por los propios jugadores. Es decir que cualquier jugador puede comprar y controlar por completo el contenido de sus tierras, generando ingresos mediante la construcción. En este punto, habitualmente sería la empresa desarrolladora la que gestionara la propiedad y la economía, sin embargo «Decentraland» hace uso de la blockchain para demostrar la propiedad de una parcela, sin posibilidades de falsificación.

https://www.youtube.com/watch?v=Za2lWbAtb54

¿Cómo funciona Decentraland?

Los espacios con los que el usuarios puede interactuar, es decir, las parcelas de terreno que puede comprar y sobre las que puede construir o vender, se llaman LAND. Se trata de tokens no fungibles (NFT) sobre los que se pueden crear otros juegos, aplicaciones, servicios del propio juego o incluso escenas dinámicas en 3D.

Los LANDS son parcelas que miden 10 metros cuadrados. Estas piezas no tienen límite en altura, pero sí en la base. El LAND es escaso, lo que tiene como finalidad incrementar la demanda y mejorar la experiencia de usuario, así como la habilidad para descubrir contenido. De no existir esta escasez, la mayor parte del LAND quedaría abandonado.

Para adquirir un LAND es necesario contar con MANA, el token nativo de «Decentraland» y que tiene como finalidad la compra de estas parcelas. Además, los usuarios pueden revisar el precio de los LAND en la página web dedicada al mercado descentralizado de «Decentraland».

Los LAND se pueden agrupar en Estados o en Distritos. Los Distritos habitualmente son creados por comunidades de jugadores dedicados a un tema en común. En este sentido, el equipo de «Decentraland» creó la aplicación descentralizada «Agora» para que los miembros de un miembro distrito puedan votar sobre cómo solucionar los conflictos que surgen, cuanto más LAND se posee más peso tiene el voto del usuario.

Los tokens MANA

El MANA es el token nativo de Decentraland. Al ser un token basado en Ethereum es un ERC-20 y se utiliza para comprar parcelas LAND, así como para pagar bienes y servicios en el mundo de «Decentraland» o pagar las subastas de Genesis City, una ciudad del juego, creada por un grupo de desarrolladores argentinos.

Al principio, los LAND tenían un precio de 1.000 MANA, ya que eran vendidos por el propio equipo de desarrollo. Ahora, en cambio, tienen precios que van desde los 11.750 MANA a varios millones. De hecho, la parcela más cara de Decentraland fue vendida en marzo de 2018 y costo 2 millones de MANA, más de 175.000 dólares.

En este sentido, los tokens MANA se pueden comprar, vender o intercambiar en intercambios como Binance o Bittrex, y se almacenan dentro de carteras Ethereum.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.