¿Qué es DuckDuckGo y por qué ahora se llama Duck.com?

DuckDuckGo

DuckDuckGo es un motor de búsqueda cuya principal característica es que está enfocado hacia la privacidad total de las búsquedas del usuario. La empresa asegura que las búsquedas realizadas son completamente anónimas y que no se registra ningún tipo de información de los usuarios.

DuckDuckGo es un buscador que hace hincapié en la privacidad al que ahora se puede acceder a través del dominio mucho más corto Duck.com

El buscador es, por tanto, una alternativa a Google y otros motores de búsqueda como Bing, ideal para aquellos usuarios preocupados por su huella digital. DuckDuckGo trabaja en asociación con Yahoo, y en 2018, la media de búsquedas diarias es de más de 33 millones. Sin duda, palidece ante Google, pero se trata de un servicio ciertamente popular en Internet.

Su nombre es motivo de varias polémicas. La primera, el por qué, y es que su creador, Gabriel Weinberg, asegura que simplemente se le ocurrió y le gustó. Más allá de lo atractivo o no del nombre, DuckDuckGo se ha mostrado como un nombre difícil de recordar en contraposición a otros más sencillos como Google o Bing.

Esto ha llevado a la empresa a intentar conseguir un dominio más sencillo como duck.com. Este dominio ha sido propiedad de Google desde 2010 tras adquirir On2 Technologies, que antes se llamaba The Duck Corporation. Que el mayor competidor de DuckDuckGo tuviese en su poder el dominio duck.com, ha sido un quebradero de cabeza para la empresa. Google llegó a incluir a un link a DuckDuckGo en esta página, para guiar a los usuarios que quisieran llegar al buscador alternativo.

Pero esta polémica ha acabado recientemente, ya que por fin DuckDuckGo ha comprado el dominio duck.com de manos de Google. Ahora, los usuarios que visiten duck.com serán redirigidos al buscador de DuckDuckGo.

La posesión de este dominio por parte de Google es parte de la estrategia de la empresa de adquirir miles de dominios. Muchos de ellos como gogole.com o gogel.com, redirigen al buscador de Google. Esto es por si los usuarios escriben mal el nombre. Otros son simplemente palabras cortas sin usar pero con potencial como like.com

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.