Qué es el AMP y cómo afecta al SEO

AMP tecnología de aceleración

AMP son las siglas en inglés para Accelerated Mobile Pages y se trata de una iniciativa de código abierto impulsada por Google con el fin de ayudar a los desarrolladores de páginas web a crear sitios web con tiempos de carga reducidos, sobre todo, para las páginas en su versión móvil.

La tecnología AMP hace que las páginas web tengan unos tiempos de carga casi inmediatos

Una vez se implementa el AMP en una página web, se crea una versión paralela de todas las páginas en las que se eliminan todos los elementos que Google considera que pueden retrasar los tiempos de carga. Entre estos elementos considerados «superfluos» se encuentran los códigos de javascript o el CSS. De esta forma, al cargar una página AMP solo se carga el texto y las imágenes.

Al realizar una búsqueda en Google desde un dispositivo móvil, aquellas páginas que dispongan de AMP aparecen marcadas con un pequeño icono en forma de rayo junto a la URL, tal y como se puede apreciar en la siguiente imagen:

AMP en Google Search

¿Es necesario implementar AMP para mejorar el SEO de una página web?

Aunque es cierto que contar con la tecnología AMP puede ser beneficioso para el SEO, no se trata de un factor de posicionamiento y, por tanto, no es necesario u obligatorio. Es muy utilizado en páginas web y blogs. En cambio, aquellas páginas que utilizan CDN (Content Delivery Network) no suelen utilizar AMP, ya que el CDN ofrece una mejor respuesta en cuanto a tiempos de carga.

Por otra parte, las páginas con AMP son más simples, por tanto más sencillas y claras para el lector. Sin embargo, al eliminar los códigos javascript puede causar problemas con la carga de ciertas funcionalidades y con algunos plugins, sobre todo aquellos que creen pop ups.

Asimismo, aquellas páginas web que ya dispongan de un diseño responsive o que tengan una versión móvil, no necesitan AMP, ya que podría ser contraproducente.

¿Cómo afecta AMP al SEO?

En aquellas páginas que no cuenten con versión móvil, ni CDN activo, el AMP puede ser beneficioso, ya que mejora los tiempos de carga totales, algo muy importante para Google (sobre todo desde que los Core Web Vitals se van a convertir en un factor SEO).

Google también posiciona mejor las páginas con AMP y, al mismo tiempo, se reducen los porcentajes de rebote, ya que los usuarios no tienen que esperar a que la página se cargue. Al mismo tiempo, el AMP hace que el código HTML sea más «amable» con el usuario, lo que mejora la usabilidad de la página y de todos sus elementos como banners e imágenes.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.