Qué es el «Control de Contenido Sensible» de Instagram y por qué enfada a los usuarios

Redes Sociales Social Media

Instagram ha añadido un filtro denominado Control de Contenido Sensible con el que pretende combatir el discurso de odio y el racismo en su red social. Permite a los usuarios que sean víctimas de acoso bloquear sus cuentas para evitar la interacción con quienes les agredan, pudiendo bloquear usuarios, restringir accesos o limitar palabras clave.

El filtro Control de Contenido Sensible puede configurarse desde el apartado Explora del menú de Instagram

A través del menú Explora los usuarios de Instagram puede configurar este filtro que supone el Control de Contenido Sensible con tres opciones que se corresponden con tres niveles de restricción en la aparición de contenidos potencialmente molestos: Permitir, Limitar o Limitar Aún Más. Pero hay un buen número de usuarios que desde que la pasada semana se añadió esta posibilidad se están quejando de que está afectando al alcance de sus publicaciones.

Desde Instagram se aduce que creadores de contenidos como artistas o empresas (que son en su mayoría quienes se están quejando) no deben preocuparse puesto que la red social ya limitaba por defecto, antes de la implantación de estos filtros, la cantidad de contenido potencialmente sensible que puede aparecer en el apartado Explora de Instagram. Añaden desde la red social que precisamente ahora, gracias a los tres niveles de restricción mencionados, los usuarios disponen de una herramienta con la que personalizar su experiencia de uso.

Algunos colectivos desde los que proceden las quejas por esa limitación en el alcance de los contenidos que publican son artistas, trabajadores sexuales, tatuadores profesionales y comerciantes legales de cannabis o armas de fuego. Las quejas abundan en una polémica surgida hace unos meses en los que tras un cambio en el algoritmo de Instagram se acusó a la red social de reordenar las Stories perjudicando a determinados colectivos.

Instagram ha publicado un hilo en Twitter detallando el funcionamiento del Control de Contenido Sensible y cuál es su finalidad, al tiempo que explica que no afecta al Feed, las Stories ni los Reels y que su propósito siempre ha sido ofrecer unas recomendaciones sobre el contenido que se mostraría procedente de cuentas a las que el usuario no sigue.

Se trataría de contenidos que no quebrantan las reglas de uso de Instagram pero que podrían resultar molestas para algunos usuarios, de ahí que se les conceda  esta herramienta que al mismo tiempo que minimiza la posibilidad de que puedan ver dentro de Explorar contenido que no les resulten agradables (por contener referencias sexuales o violentas) pueden al mismo tiempo emplearse para evitar la visibilización de mensajes de odio.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.