¿Qué es el ‘Design Thinking’?

Qué es el Design Thinking

El «Design Thinking» o «pensamiento de diseño» es un proceso de trabajo que permite a los usuarios desarrollar su creatividad y descubrir ideas innovadoras no solo en diseño, sino también en otros ámbitos como el marketing online, la educación o el desarrollo de nuevos productos, con el objetivo de mejorar un producto existente o crear una solución innovadora nueva.

El «Design Thinking» permite identificar una necesidad o deseo del usuario y elaborar una solución innovadora

Aunque el término «Design Thinking» se utilizaba en la Universidad de Standford desde los años 70, apareció por primera vez en 1987 en el libro «Design Thinking» del profesor Peter G. Rowe, una obra sobre arquitectura y planificación urbana. Más tarde, el diseñador Rolf A. Faste desarrolló el concepto, convirtiéndolo en un método de acción y lo aplicó al diseño de servicios y productos.

Se trata de una metodología de trabajo que permite construir ideas y crear soluciones innovadoras mediante la resolución de problemas poco definidos o desafiantes. Este método centra su eficacia en su capacidad para identificar y solucionar necesidades reales de los usuarios, y funciona de la siguiente manera:

-Descubrir las necesidades de los usuarios: El «Design Thinking» empatiza con el usuario, estudiando sus actitudes, su aspecto, su comportamiento y analizando sus preocupaciones, inquietudes y aspiraciones, para descubrir qué busca, necesita o desea el usuario. Para este estudio, se utilizan herramientas cualitativas de investigación que permiten indagar las necesidades de los usuarios.

-Generar ideas: Una vez analizados los usuarios, se buscan nuevas soluciones que contribuirán a mejorar la vida del usuario. Para hacerlo, se proponen una serie de ideas con las que crear diseños innovadores capaces de resolver este problema inicial. El «Design Thinking» busca generar la mayor cantidad posible de ideas, sin juzgarlas y buscando utilizar el llamado pensamiento lateral.

-Diseño del producto y pruebas de prototipo: Una vez filtradas las ideas y seleccionadas las más relevantes o útiles, se de iniciar un proceso de desarrollo. Al tratarse de ideas innovadoras y, algunas veces, poco ortodoxas, suele haber un proceso de ensayo y error, en el que se desarrolla una idea, se crea un prototipo y se pone en prueba, hasta llegar al diseño ideal.

-Lanzamiento al mercado y seguimiento del producto: Una vez presentado el diseño final al mercado, se analizan los comentarios generados en torno al uso y al consumo del producto, para buscar errores en el funcionamiento y encontrar nuevas formas de mejorar.

Tesla es un ejemplo de empresa que ha utilizado «Design Thinking» para mejorar el desarrollo de sus productos. En un momento en el que el mercado tenía dudas sobre las características físicas, estéticas y comodidad de los coches eléctricos, Tesla entendió el problema y creó un coche deportivo premium eléctrico.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.