Qué es el First Input Delay y por qué es importante

Qué es FID y por qué es importante

El First Input Delay (FID) es una métrica de usabilidad de Google que forma parte de los Core Web Vitals y que, a partir de mayo de 2021, será un factor de posicionamiento SEO.

El First Input Delay es el tiempo que tarda una página en responder a las primeras acciones del usuario mientras se carga.

El FID es el tiempo que tarda el navegador en responder a la primera interacción del usuario en una página web, mientras esta se está cargando. Esta métrica también es conocida como Input Latency o Input Lag, es decir; retraso de entrada. Básicamente, se trata del tiempo que pasa entre que se accede a la página web y se puede empezar a interactúar con ella.

Una interacción puede ser desde clicar en un botón, pinchar en un enlace o utilizar los formularios, las áreas de texto, los menús y cualquier otro elemento interactivo de la página. Hacer scroll down o zoom, no cuentan como interacciones, ya que no se trata de respuestas propias de la página, sino del propio navegador.

El objetivo del FID es medir lo responsiva que es una página web mientras se está cargando.

¿Qué causa que el FID sea lento?

En resumen, cualquier elemento que «pese» dentro del diseño de la página. Lo más habitual es que sean los scripts de Java los que más retrasen la carga. Esto se debe a que, en muchas ocasiones, el código no está bien ordenado, por lo que causa problemas al navegador a la hora de leerlo. Las imágenes con mucho peso también suelen afectar a los tiempos de carga y al FID, ya que al cargarse «mueven» la página.

En pocas palabras, sería como un atasco provocado por una mala señalización, que provocaría accidentes y, por tanto, ralentizaría todo el tráfico.

¿Cómo mejorar el FID de una página web?

La forma más sencilla de arreglar los problemas de FID es utilizar atributos de HTML para organizar la carga de las imágenes y de los scripts. Al mismo tiempo, limpiar el código y eliminar todos los scripts innecesarios, así como optimizar las imágenes para que carguen de forma rápida.

Por otra parte, hay bloques de script lentos que afectan a la gran mayoría de las páginas web y para los que aún no hay solución. Se trata de los anuncios de Google Adsense. En este sentido, para mejorar el FID se pueden configurar las opciones de «lazy loading» (carga lenta) desde el panel de control de Google Ad Manager.

También los scripts de JavaScript pueden hacer que la página sea más lenta, llegando incluso a bloquearla. En este sentido, si el enlace aparece en la parte superior del código, el navegador buscará renderizarlo antes, lo que acabará bloqueando la carga. La solución más obvia es recolocar el enlace al script en la parte baja del código, de forma que no interfiera en la carga.

Sin embargo, esta no es una gran solución, ya que también se bloqueará la página cuando llegue al final. En este caso, la mejor solución podría ser utilizar las etiquetas HTML «Defer» y «Async», que le dicen al navegador que no siga cargando otros elementos de la página, mientras termina de renderizar el script.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.