¿Qué es el ‘ghosting’ y por qué es común en el ligoteo online?

Mujer mira el móvil en la oscuridad

Si mantenías habitual contacto telefónico con otra persona y creías que tu relación amorosa marchaba sobre ruedas y, de un día para otro, tu compañero desaparece sin más y deja de responder a tus mensajes de WhatsApp, no contesta a tus llamadas o te ha bloqueado de sus redes sociales, has sufrido ghosting.

El ‘ghosting’ se produce cuando tu ligue o pareja deja de contestar a tus mensajes, no coge tus llamadas o te bloquea de las redes sociales sin ninguna explicación

¿Y qué significa esta palabra tan escuchada últimamente? La palabra viene del inglés ghost, fantasma en castellano, en alusión a la desaparición literal de tu ligue o pareja. Aunque lo cierto es que novios y novias a la fuga ha habido siempre -que se despedían con una nota en la mesita o simplemente huían- el uso de las redes sociales y las aplicaciones para el ligoteo (cada vez hay más) ha propiciado que esta práctica se vuelva muy habitual.

Pongamos el caso de que has conocido a un chico por Tinder y conectáis. Todo va bien, la conversación es muy fluida, decidís veros en persona y, pese a que ha sido una gran cita, la otra persona no da más señales de vida. Este podría ser un claro ejemplo de ghosting, que la gran pregunta que nos deja es: ¿Nos han deshumanizado aun más las redes sociales?

Las consecuencias, según los expertos, son para las dos partes. Al que le han dado plantón ve su autoestima dañada y tiene que atravesar el periodo de duelo que conlleva el fin de una relación, pero, además, sin tener todas las respuestas sobre los motivos de la ruptura.

El ghost, por su parte, si aun tiene sentimientos por la otra persona, tendrá que hacer frente a los remordimientos y al sentimiento de culpa por haberle de esta manera.

¿Está muy extendida esta tendencia? Bueno, el actor Sean Penn acusó a Charlize Theron de haberle hecho ghosting, aunque ella lo niega. Otros prefieren no cortar de raíz y optan por una opción intermedia, el slow fade o gaslighting que consiste en ir enviando cada vez menos mensajes para que la otra persona se haga consciente de que la ruptura es inminente.

Marina Álvarez

Periodista. De las que se manchan las botas. Me gusta contar historias. Interesada en cultura, tecnología y ocio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.