Invertir en metaverso: el futuro de las criptomonedas [Vídeo]

Decentraland el mundo virtual basado en Blockchain

El concepto de metaverso está ganando popularidad en los últimos meses y Facebook -cuya empresa matriz ahora se llama precisamente Metano es la única red social que encamina hacia él su futuro. Pero no sólo llegará el metaverso al universo de las redes sociales, porque si eres seguidor de las criptomonedas, debes saber que el metaverso también afectará a las divisas digitales.

Pero ¿qué es exactamente un metaverso y qué tiene que ver con las criptomonedas? Es lo que vamos a ver en el vídeo de hoy:

Básicamente, un metaverso es un mundo virtual donde usuarios de todo el mundo se pueden reunir e interactuar. No es un concepto nuevo, ya que ha sido explorado de manera incansable por todo tipo de obras de ciencia ficción: Matrix, Ready Player One, etc…Sin embargo, los avances tecnológicos actuales han hecho que el metaverso deje de ser un concepto ficticio.

La realidad virtual, la realidad aumentada, el mayor ancho de banda, el blockchain y sus tecnologías asociadas, etc, han conseguido que los primeros metaversos dignos de ese nombre (ha habido intentos anteriores, como la plataforma Second Life) hayan empezado a aparecer. Y curiosamente, los más famosos cuentan con su propia criptomoneda, que técnicamente se conocen como tokens de utilidad.

Es el caso de Decentraland, con su moneda MANA, o The Sandbox, con SAND. Ambas plataformas son metaversos en los que existe un tipo de divisa con una utilidad dentro del juego (las monedas ya mencionadas) que sirven para comprar objetos, parcelas de terreno virtuales que incluso funcionan como NFT, etc. El concepto de moneda dentro de una comunidad virtual no es nuevo. Muchos juegos multijugador masivos tienen divisas que los jugadores pueden obtener y usar para comprar objetos del juego o servicios.

El giro con estos metaversos es que las monedas que usan tienen un valor monetario real. Y de hecho, los tokens de utilidad como MANA o SAND han aumentado su precio considerablemente, atrayendo más atención sobre los metaversos.

Está por ver si los metaversos están aquí para quedarse o son una moda, pero de momento, los seguidores de las criptomonedas parecen haber encontrado un nuevo nicho en el que medrar.

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.