¿Qué es el Pay-Per-Click (PPC)?

Pay Per Clic qué es

Pay-Per-Click (PPC) o «Pago por Clic» por su nombre en español, es un modelo de estrategia de marketing digital, que permite a los anunciantes colocar anuncios en motores de búsqueda, plataformas de redes sociales y sitios web, pagando una tarifa cada vez que alguien hace clic sobre el anuncio.

Los anuncios PPC funcionan mediante subasta y no requieren una gran inversión por parte de los anunciantes.

El PPC genera en la actualidad más de 134.000 millones de dólares en ingresos publicitarios, siendo Google el principal proveedor de este tipo de servicios, gracias a herramientas como Google Ads. En este sentido, esta es una de las plataformas de publicidad PPC más accesibles y más sencillas de utilizar y de configurar, por lo que suele ser la opción más utilizada por los usuarios.

El PPC es una gran opción para las empresas que buscan hacer publicidad online, en primer lugar por ser mucho más accesible económicamente que otro tipo de publicidad más tradicional. En este sentido, los anuncios en medios tradicionales suelen tener unos precios fijos, independientemente del resultado que se obtenga. Sin embargo, el PPC ofrece un mayor control sobre el coste de las campañas de publicidad.

Esto es posible mediante un sistema de subasta. En este sentido, el anunciante puja por la frecuencia en la que se mostrará el anuncio. Lo que significa que «perder» la subasta no hará que el anuncio desaparezca, sino que se mostrará en menos ocasiones.

¿Cuándo se muestran los anuncios?

Siempre que un usuario hace una búsqueda en Google, el motor de búsqueda analiza su lista de anunciantes buscando esa palabra clave. Cuando la encuentra empieza la subasta entre ellos. En este momento, un algoritmo escoge los anuncios en función de la oferta máxima de cada anunciante, así como el nivel de calidad de cada anuncio.

En este sentido, aunque se pueden realizar anuncios con muy poco presupuesto, si la apuesta inicial es poco realista (es decir, muy baja), los anuncios no se mostrarán con mucha frecuencia, por lo que la estrategia no valdrá la pena. El «precio» de las subastas dependerá de las palabras clave utilizadas y de lo competida que esté.

Google ofrece una herramienta llamada Planificador de Palabras Clave, que sirve para encontrar las mejores «keywords» con las que crear los grupos de anuncios y, al mismo tiempo, ofrecen información sobre lo que podría costar un anuncio.

¿Cómo hacer un anuncio PPC?

En primer lugar, se debe tener muy claro cuál es el presupuesto con el que se cuenta. Esto, de nuevo dependerá de lo competido del nicho. Si se trabaja con palabras clave muy competidas, se tendrá que aumentar el presupuesto o, de lo contrario, el anuncio no aparecerá.

En segundo lugar, se deben fijar los objetivos. No es lo mismo crear un anuncio para aumentar las visitas a una página web, que hacerlo para vender más productos o servicios. En este sentido, cada objetivo supondrá unos costes diferentes. Por otra parte, tener unos objetivos claros también permitirá crear una «audiencia» lo más segmentada posible.

En este sentido, al encontrar la audiencia objetivo, podrás decidir si quieres hacer anuncios en buscadores, en redes sociales, YouTube o en páginas de ecommerce.

Una vez se dispone de toda la información sobre las plataformas, los objetivos y al audiencia, es hora de realizar una búsqueda de palabras clave. En este sentido, hay que tener en cuenta aspectos como el SEO, pero también la intención de búsqueda del usuario.

A continuación, se deben escoger las opciones de subasta. En este sentido, la mayoría de las herramientas permiten configurar los anuncios por CPA (coste por acción), ROA (recuperar el dinero invertido), aumentar los clics, aumentar las conversiones o las impresiones. Escogiendo la opción más correcta se pueden mejorar mucho el rendimiento de los anuncios.

Finalmente, se debe crear el anuncio en sí. Lo mejor en este punto es contratar a un diseñador para que cree un vídeo o una imagen atractiva. Finalmente, si al pinchar en el anuncio se dirige al usuario una página web (landing page) está deberá estar lo más optimizada posible, utilizando técnicas de copywriting y SEO que mejoren la conversión.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.