Qué es el peligroso «desafío del apagón» de TikTok
Un nuevo y peligroso reto se ha popularizado tristemente en la red social TikTok. Se trata del denominado «desafío del apagón«, consistente en grabar un vídeo mientras el protagonista se somete a alguna técnica de autoasfixia hasta perder el conocimiento.
El peligrosísimo «desafío del apagón» busca que los protagonistas se sometan a técnicas de autoasfixia hasta perder el conocimiento, ocasionando la muerte en algunos casos
El problema con esta técnica es evidente al colocar a quien lo practica en una situación altamente peligrosa para su propia vida, y de hecho ya se han documentado al menos cinco fallecimientos de menores, con edades de entre 10 y 14 años. Seis de ellos en Estados Unidos y otro más en Italia. Estas muertes habrían propiciado el inicio de distintos procedimientos legal contra TikTok, al que se sumarían otros dos más.
Se trata de las denuncias efectuadas por los padres de dos niños, de tan solo 8 y 9 años, fallecidos también al practicar este peligrosísimo «desafío del apagón». Las alegaciones contenidas en la denuncia se refieren a la falta de supervisión por parte de TikTok frente a las prácticas excesivamente peligrosas que se promueven en esta red social.
Desde TikTok se ha informado que han procedido a bloquear en las búsquedas los resultados relacionados con este «desafío del apagón». En su lugar quienes efectúan esa búsqueda ven el siguiente mensaje:
«algunos desafíos online pueden ser peligrosos, molestos o incluso inventados»
Con esta última referencia se indica que algunos de los retos que aparecen en TikTok pueden no ser reales sino una puesta en escena destinada a convencer a los espectadores de que se tata de una práctica real.
En cualquier caso los padres de las víctimas más jóvenes y más recientes afirman que sus hijos no estaban buscando esos desafíos de manera específica, por lo que no habrían podido una alerta como esa. También se acusa por parte de las familias denunciantes a TikTok de haber categorizado contenidos como este desafío como «apropiados para niños».
No es esta la primera vez que se popularizan en TikTok retos potencialmente peligrosos, capaces de poner en riesgo la integridad o la salud de los usuarios que se atreven a repetirlos. Y es que los retos forman parte consustancial de los vídeos virales en esta red social, pero por desgracia algunos de estos desafíos pueden incurrir en acciones o comportamientos potencialmente peligrosos o perjudiciales para quienes los afrontan.
Por otra parte, TikTok ha lanzado el botón de «no me gusta» para los comentarios. Además, si empleas los mensajes directos en esta aplicación, aquí te enseñamos a gestionarlos.