¿Qué es el posicionamiento SEO?

Herramientas SEO gratuitas
Es posible que hayas oído hablar del término pero en realidad no sepas qué es el posicionamiento SEO, un concepto muy empleado en marketing digital. El SEO (siglas de las palabras en inglés Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo en castellano, optimización en motores de búsqueda) son las técnicas que se emplean para optimizar una página web y lograr así que mejore su posición en los resultados de búsqueda de Google y de otros buscadores como puedan ser Bing o Yahoo!Lo que se pretende con el posicionamiento SEO es que cuando una persona busque en Google -o en cualquier otro buscador- una determinada palabra relacionada con un sitio web, este aparezca el primero entre los resultados que se muestran o, al menos, que lo haga entre las primeras posiciones.Al aparecer bien posicionada en los resultados de búsqueda, será más posible que los usuarios pulsen sobre el enlace que lleva a esa página web. Esto derivará tráfico a esa web y, potencialmente, también clientes susceptibles de adquirir los productos o servicios que en ella se ofertan. Por eso es tan importante el posicionamiento SEO para cualquier pyme, negocio o gran empresa, porque es una vía para la obtención de ingresos y aumentar la cartera de suscriptores y clientes que además, no requiere una inversión (no se trata de anuncios pagados) sino que se obtiene de forma natural.La “única inversión” es optimizar la página web para que, de esa forma natural, atraiga a clientes y usuarios al conseguir posicionar bien en los resultados de búsqueda de Google y el resto de motores que se emplean en Internet.

Sin embargo, decimos “única inversión” porque aunque no requiera del pago de una cuota o de realizar un gasto para anunciar un determinado producto o nuestra página web, el posicionamiento SEO sí que requiere de una serie de conocimientos, técnicas y habilidades que las empresas tendrán que invertir para conseguir, ya sea contratando un profesional SEO, o una agencia de posicionamiento SEO o llevando a cabo mejoras técnicas en su página web que requieran un desarrollo (y por tanto, un gasto).

Acudir a los mejores profesionales en este sentido para obtener más información es fundamental. Lo principal es tratar de entender cómo funciona el algoritmo de Google y del resto de motores, aunque es cierto que más del 95% de las búsquedas en todo el mundo se realizan mediante el buscador de la compañía de Mountain View.

El algoritmo de Google tiene en cuenta centenares de variables para determinar qué resultado de búsqueda muestra en primera posición y en qué orden se muestra el resto. Además, la compañía cambia constantemente estos principios que tiene en cuenta, por lo que es necesario estar muy atento a las últimas tendencias en posicionamiento SEO para asegurarse de que la web aparece reflejada en la mejor posición posible en los resultados de búsqueda. Es por eso que se necesita ayuda profesional.

Redacción

La redacción de TreceBits está formada por un conjunto de profesionales de la información especializados en Redes Sociales, Internet y Periodismo 2.0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.