Qué es Ethereum 2.0 [Vídeo]

DeFi Finanzas Descentralizadas Ethereum 2.0

Las principales criptomonedas que cuentan con una comunidad activa de desarrolladores se están actualizando constantemente. Algunas, como Cardano, ya están disponibles a pesar de que aún quede mucho trabajo por delante, otras, como Bitcoin, a pesar de estar plenamente consolidadas siguen recibiendo pequeños cambios.

En ocasiones, los cambios son tan grandes que cambian por completo la criptomoneda y su red, es el caso de Ethereum 2.0:

Si bien Ethereum 2.0 es el próximo paso en la evolución de esta red blockchain (y por tanto, de su cripto, el Ether) no es el primer cambio de gran calado. Ya en 2016, tras un fallo de seguridad que hizo que 50 millones de dólares se evaporasen, se decidió implementar un cambio tan grande que se tuvo que crear una red nueva. Esto se conoce como hard fork, y en 2016, separó la actual red Ethereum de la antigua red, ahora conocida como Ethereum Classic.

Ethereum 2.0 es el nombre que recibirá la red tras recibir su nueva actualización a finales de 2021 o comienzos de 2022

Si bien el hard fork de Ethereum 2.0 no creará dos redes, sí que absorberá por completo la actual red, en la fase que los desarrolladores han llamado «the merge» o «la fusión», y que tendrá lugar a finales de este año con suerte, aunque es más que probable que se retrase hasta 2022.

Ethereum 2.0 presenta toda una serie de mejoras sobre la red actual. Pero la más importante, como se explica en el vídeo, será el cambio del protocolo proof-of-work (la prueba de trabajo que hace posible el minado) a una proof-of-stake similar a la que existe en la red Polkadot.

La idea es que Ethereum tenga unas comisiones de transacción mucho más bajas y que dichas transacciones ocurran en mayor número y mucho más rápido. Y si este año se ha visto como Ethereum conseguía precios que han constituido su máximo histórico, la llegada de Ethereum 2.0 debería ser motivo más que suficiente para estar atentos a la evolución de la red. 

Juan Carlos Rubio

Periodista. Especializado en tecnología y política internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.