Qué es Flickr y cómo se utiliza
Además de las redes sociales generalistas, también existen aplicaciones y redes sociales «de nicho» que hacen las delicias de los aficionados a un determinado tema. En este sentido, si te gusta la fotografía, seguro que te suena el nombre de Flickr.
Hay redes sociales para toda clase de objetivos, Badoo, Happn y Tinder son ejemplos para ligar.
Se trata de un servicio online que fue lanzado en 2004 como parte de Yahoo!, y que en 2018 fue comprada por SmugMug. Desde hace 20 años, la plataforma funciona como un servicio que permite subir fotografías a la nube y almacenarlas. En este sentido sería una alternativa a Google Drive.
Posee una versión gratuita y otra de pago, como veremos más adelante. También cuenta con numerosas herramientas de edición fotográfica. En ella, además, se puede llevar a cabo compra y venta de fotografías con derechos de autor, algo que ha llegado a compararse incluso con Onlyfans.
La comunidad Flickr: qué es y cómo se utiliza
Flickr cuenta con un cuidado sistema de organización de las fotografías por colecciones, para que pueda ordenar sus contenidos fácilmente. El usuario puede indicar fecha, modelo de cámara, calidad y otros aspectos específicos de cada familia de fotos. Así, al compartir con otros entusiastas de la imagen, se arman contenidos de calidad y propuestas únicas de fotografía.
En Flickr los usuarios pueden conocer a otros interesados en la fotografía, o en los paisajes o el tipo de eventos que retratan. De esta manera se crea una comunidad activa y muy variada. La plataforma es compatible con teléfonos móviles -posee apps específicas para iOS y para Android- tablets y también con navegadores web en Windows, Linux o MacOS.
l tratarse de una red social para fotógrafos y entusiastas de la fotografía, Flickr apunta a que la experiencia sea muy prolija y directa. El tipo de público al que se busca interpelar es al que disfruta comprando cámaras nuevas, innovar en técnicas de filmación o simplemente verse en imágenes y videos en diferentes lugares y situaciones.
Tipos de cuentas en Flickr
Al igual que otras redes sociales, Flickr permite registrar una cuenta totalmente gratis. En este tipo de cuentas es posible crear un portfolio con hasta 1.000 fotos y videos en total. Eso sí, se muestran algunas publicidades que sirven para mantener la infraestructura técnica que necesita Flickr para seguir en pie.
Después está la versión de pago Flickr Pro, que incorpora herramientas adicionales para fotógrafos profesionales y en la que también se añaden herramientas para promoción de cuentas profesionales y clases gratuitas de fotografía. El objetivo es convertir el hobby o la pasión por la fotografía en un trabajo cuidado y rentable. Estos son los beneficios de la versión Pro:
-Estadísticas de tus fotos y videos.
-Cargas ilimitadas de imágenes.
-Creación de copias de seguridad.
-Botones interactivos de compra.
-Lista de precios en la descripción de la imagen.
-Clases de fotografía.
-Almacenamiento ilimitado en SlugMug.
-Adobe gratis por dos meses.
-Descuento de 35 dólares para comprar un libro en Blurb.
-Descuento del 35% en la suscripción o pago único de Capture One.