Qué es Google Fiber y Google Webpass

Google Fiber

Presentes desde el año 2010, Google Fiber y Google WebPass son los servicios de Internet de banda ancha de alta velocidad (Internet Gigabit) que el gigante de las búsquedas pone a disposición de sus usuarios en ciertas localidades dentro de los Estados Unidos.

Por una parte, Google Fiber es un proveedor de Internet mediante fibra óptica. El servicio destaca por ofrecer una conexión totalmente confiable y con capacidad para alcanzar velocidades tanto de carga como de descarga superiores a 1 Gbps. De forma complementaria, Fiber también proporciona a sus suscriptores un servicio telefónico opcional.

En cambio, Webpass, cuyo nombre completo es Google Fiber Webpass, también provee banda ancha de gran velocidad, pero de forma inalámbrica. Así pues, su funcionamiento depende de ondas milimétricas punto a punto (mmWave), un sistema muy similar a la tecnología 5G. En consecuencia, en lugar de emplear cable de fibra óptica, Webpass transmite la señal a través de antenas fijas.

Cómo funciona Google Fiber

Como te comentamos, Fiber es Internet de banda ancha de alta velocidad cuyo canal de transmisión es un cable de fibra óptica. Entonces, al convertirte en suscriptor, Google instala una línea física en tu domicilio con la finalidad de garantizar la máxima velocidad y confiabilidad de la conexión.

A continuación, el proveedor proporciona una caja Fiber Jack, la cual incluye puertos Ethernet y transmisión mediante Wi-Fi para conectar los distintos dispositivos que tienes en tu hogar.

Ahora bien, como te comentamos al principio, Google Fiber suministra Internet de banda ancha con la misma velocidad de carga y descarga, la cual, dependiendo del plan que contrates, puede llegar a ser de 8 Gbps.

Además, la suscripción incluye un router mesh con Wi-Fi 6 o 6E, lo cual significa que para sacar el máximo partido a la banda ancha debes poseer artefactos compatibles con dicha versión de la tecnología inalámbrica. En este sentido, alcanzar o no la velocidad que promete el plan que has contratado siempre dependerá de las prestaciones de tus dispositivos.

Google Fiber y Webpass: cuál es más veloz

Las velocidades de conexión de ambos servicios varían dependiendo de la zona. Sin embargo, es posible afirmar que los planes que ofrece Google Fiber, tanto para empresas como particulares, oscilan entre 1 y 8 Gbps. Asimismo, existe un servicio llamado Fiber 100 que, como indica su nombre, está limitado a 100 Mbps y va dirigido a hogares humildes cuyos ingresos anuales no superan los 40.000 $.

Por su parte, a pesar de ser un servicio de Internet móvil, Webpass también tiene capacidad para proporcionar una nada despreciable velocidad de 1 Gbps. Por último, vale acotar que tanto Fiber como Webpass tienen el mismo precio base (70 $ por 1 Gbps). No obstante, las tarifas varían en función de la velocidad que contrates.

Aprende también qué es Google Lighthouse y cómo funciona.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.