Qué es Google Health Connect y cómo funciona

Qué es Google Health Connect

Google Health Connect es una plataforma desarrollada y lanzada por Google en colaboración con Samsung. Esta aplicación se encarga de unificar en un mismo ecosistema todos los datos de las apps de salud que utilizas en tu smartphone. Esto quiere decir que podrás vincular tus aplicaciones para cuidar la salud y el físico y acceder a tus datos en un mismo lugar.

Google Health Connect se encuentra en fase de prueba y es por ello que su compatibilidad aún es limitada.

Este servicio de Google fue presentado en 2022. Google Health Connect se encuentra en fase beta, así que por ahora solo podrás agregar algunas de las mejores apps para hacer ejercicio.

Puedes configurar la herramienta para que te indique métricas de salud como las calorías quemadas, masa ósea, nutrición, etc. Aquí encontrarás cómo hacerlo y exactamente cuáles aplicaciones son compatibles.

Cómo configurar y usar Google Health Connect

– Entra en la aplicación de Google Health Connect.

– Busca la opción «Permisos de la aplicación».

– Ahora haz una selección de las apps que deseas vincular a Health Connect.

– Activa los permisos de los datos que deseas compartir y pulsa «Permitir».

Cómo usarlo en Samsung Health

– Accede a la app de Samsung Health.

– Toca sobre el icono de tres puntos y selecciona «Configuración».

– Elige «Health Connect».

– Selecciona qué datos podrá intercambiar Samsung Health con Health Connect, tanto de lectura como escritura.

– Presiona «Permitir».

Ahora puedes vincular cualquiera de las aplicaciones disponibles para compartir datos con Health Connect, que por ahora son las siguientes: MyFitnessPal, Fitbit, Samsung Health, Peloton, WeightWatchers, Signos, Tonal, Proov Insight, Oura, Flo, Lifesum, Outdooractive y Google Fit.

Además, recuerda que también hay una lista limitada de datos de salud que se pueden compartir en Google Health Connect. Estos serían los principales: glucosa en sangre, pasos, frecuencia respiratoria, peso, grasa corporal, hidratación, altura, frecuencia cardíaca, menstruación, distancia, presión arterial, cadencia de pedaleo en bicicleta, ovulación, pisos subidos y masa ósea.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.