Qué es Google Jamboard y cómo funciona

Google Jamboard es una más de las herramientas colaborativas que el gigante tecnológico pone a disposición de sus usuarios a través de Google Workspace. Se trata de una pizarra virtual a la que puedes acceder desde tu ordenador, móvil, tableta o desde un dispositivo Jamboard.
Jamboard es una de las mejores aplicaciones de pizarra virtual que existen ahora mismo en el mercado.
Como podrás imaginar, Google Jamboard se puede emplear para compartir ideas en una reunión, para dictar y recibir clases, entre otras actividades, tanto de forma presencial como remota, por ejemplo, a través de Google Meet.
Cabe destacar que Jamboard ofrece, al igual que otras apps de la G-Suite, guardado automático y opciones de edición colaborativa. Teniendo en cuenta todo lo anterior, se puede afirmar que Google Jamboard es una pizarra portátil, potente y fácil de utilizar que se adapta a prácticamente cualquier entorno.
Cómo acceder a Google Jamboard
Como se ha explicado, Jamboard está disponible para usar, prácticamente, en cualquier tipo de dispositivo. Por ejemplo, si quieres crear una Jam o sesión de pizarra virtual interactiva desde tu ordenador, sencillamente debes ingresar a Google Chrome, hacer clic en el icono de cuadrículas y seleccionar Jamboard.
Si deseas acceder desde tus dispositivos móviles, tablets, smartphones, iPhone o iPad, solamente debes descargar la app desde Google Play Store o App Store, según el sistema operativo que utilice tu dispositivo (Android o iOS).
Debes tener en cuenta también que para comenzar a emplear esta aplicación debes iniciar sesión con tu cuenta de Google o correo Gmail. Además, Jamboard es totalmente gratis.
Funciones principales de Google Jamboard
Esto es todo lo que puedes hacer con Google Jamboard:
– Insertar imágenes y enlaces de páginas web.
– Puedes invitar hasta 50 participantes a una misma Jam, ya sea en el aula, en casa o en cualquier lugar con conexión a Internet.
– Dibujar, agregar, borrar y mover elementos con el lápiz óptico, el dedo o el ratón.
– Añadir archivos desde aplicaciones como Google Docs, Google Sheets, Google Slides, entre otras.
– Todos los cambios que realices en la pizarra se guardarán en Google Drive para que luego puedas acceder a ellos desde cualquier dispositivo.
– Usar la herramienta de reconocimiento de formas y escritura a mano para convertir tus bocetos en imágenes profesionales.
– Compartir tus Jams a través de videollamadas de Google Meet.