Qué es Google Slides y cómo funciona

Google Slides es una de las grandes alternativas a los programas de Microsoft Office que pone a tu disposición Google Workspace. En este caso, Presentaciones de Google, como se le conoce en español, es la herramienta esencial para crear diapositivas dinámicas como lo harías en PowerPoint.
Al igual que Google Docs y Sheets, en Google Slides los cambios del archivo se guardan de forma automática.
Más allá de sus similitudes con el popular producto de Microsoft, Google Slides es una aplicación que destaca por sus opciones de guardado. No solo eso, con esta potente herramienta de trabajo podrás generar presentaciones simultáneamente con otros usuarios que tengan acceso al documento.
Saber un poco más acerca de Google Slides te hará tu tarea mucho más fácil, ya la desempeñes en el campo académico o laboral.
Google Slides, alternativa a PowerPoint
El diseño y edición de dispositivas son una necesidad básica para estudiantes y profesionales. En ese sentido, esta herramienta perteneciente al ecosistema de Google es una gran opción si buscas algo diferente pero igual de útil que PowerPoint. Es más, puede que en algunos aspectos Slides sea incluso superior.
Al igual que su similar de Microsoft, Google Slides te permite crear diapositivas profesionales en cuestión de minutos. Se debe a que Presentaciones de Google incluye una gran variedad de plantillas que puedes personalizar. Esto incluye la posibilidad de agregar vídeos, audio e imágenes.
Más allá de lo anterior, si por algo es famosa esta app de Google es por sus funciones de creación compartida y guardado automático. Así es, al estar basada en la web, con Slides podrás diseñar tus diapositivas colaborando con varios usuarios a la vez, independientemente de dónde se encuentren. Además, todos los cambios que realices al documento quedarán guardados de forma automática, incluso si te encuentras sin conexión a internet.
Cómo utilizar Google Slides
Empezar a usar Presentaciones de Google es tan sencillo como con el resto de aplicaciones de Workspace. Solo necesitarás una cuenta válida de Gmail e iniciar sesión. Debes saber que Slides funciona con la nube, por lo que si ingresas desde el ordenador podrás acceder desde el icono de apps de Chrome o desde el propio Drive.
Si, por el contrario, deseas emplear Google Slides desde tu móvil o tableta, simplemente tendrás que descargarte la app desde la Google Play Store para dispositivos Android o en Apple Store para móviles iPhone.
Al instalar la herramienta, enseguida iniciarás sesión y podrás sincronizar todas las diapositivas que tengas guardadas en la nube. De esa forma tendrás acceso a todos tus proyectos en el dispositivo que prefieras.