Qué es Google Transit y cómo funciona

¿Qué es Google Transit?

Google lleva años mejorando una de sus aplicaciones estrella: Google Maps. Con el tiempo, la aplicación de mapas se ha convertido en algo más que un simple GPS y es que ya es posible planificar un viaje completo desde la aplicación, reservando hoteles, vuelos y hasta citas para la peluquería.

Al disponer de información actualizada en tiempo real, Google Transit permite crear rutas optimizadas en transporte público.

Google Transit es una aplicación que funciona sobre Maps y que ofrece información en tiempo real sobre el transporte público con horarios, paradas, rutas, tarifas y líneas.

Básicamente, Google Transit es un complemento para Google Maps que nos permite planificar los trayectos en transporte público, ya que es capaz de encontrar por nosotros cuál es la combinación óptima de medios de transporte para llegar más rápidamente de un punto a otro de nuestro recorrido.

Además, Transit es capaz de planificar un recorrido por adelantado, ya que organizará el recorrido en función de la fecha y la hora que configure el usuario al escoger la ruta.

Cómo funciona Google Transit

Al ser una herramienta de planificación de trayectos en transporte público, Google Transit combina información actualizada (en tiempo real) que aportan las diferentes empresas de transporte con la tecnología propia de Google Maps.

Por ejemplo, en el caso de Madrid, la información es facilitada por el Consorcio Madrileño de Transportes, Metro de Madrid y EMT.

No todas las empresas de transporte pueden formar parte de Google Transit. Para ser partners, deben cumplir con los siguientes requisitos:

-Ofrecer servicios de acceso público.

-No ofrecer reservas en el servicio.

-Operar rutas fijas con horarios programados.

-Permitir que los pasajeros compren billetes a bordo, en estación o en punto de embarque.

Las empresas que son aprobadas, deben ofrecer información sobre ubicación detallada de las paradas, líneas y rutas de transporte público, actualización de trayectos, alertas de servicio y posición actualizada de los vehículos.

Cómo usar Google Transit

Para usar Google Transit basta con acceder a Google Maps desde un navegador o desde la app para móviles, pulsar la opción «Cómo llegar» y seleccionar cualquier opción de transporte público como forma de desplazamiento.

Una vez hecho esto, se desplegará el calculador de rutas en el que se debe seleccionar origen y destino. En ese momento, Transit calculará cuál es la mejor ruta y la mejor combinación de medios de transporte para ofrecerte una ruta optimizada.

Al ofrecer información en tiempo real, si existe algún retraso, incidencia o si la ruta está fuera servicio, recibiremos un aviso.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.