Google Workspace es el conjunto de herramientas de productividad anteriormente conocido como G Suite y que recientemente, Google ha decido abrir a todo el mundo. En resumen, se trata de un espacio de trabajo en el que se integra GMail, Google Slides, Google Docs, Google Meet y otras herramientas.
Google Workspace está disponible para todos los usuarios de Google y cambia sus precios para empresas.
Google Workspace, ahora está disponible para todos los usuarios que tengan una cuenta de Google, no solo para empresas como sucedía anteriormente. Se trata de un conjunto de herramientas que sustituye y unifica G Suite, enfocadas a la comunicación empresarial, al trabajo conjunto y la productividad, para que los trabajadores de una empresa puedan acceder y trabajar sobre documentos en grupo, incluso si se encuentran muy lejos unos de otros. Por lo que cuenta con una serie de herramientas como el chat, el correo electrónico y de voz, las videollamadas, la gestión de contenidos y la organización.
Más específicamente, dentro de Google Workspace se encuentran las principales aplicaciones de Google como: GMail, Google Docs y todas las apps de ofimática de Google Drive (incluida la propia Drive), Google Cloudsearch que permite búsquedas inteligentes de contenido, Google Calendar, Google Meet y Chat, Sites, Google Keep, Jamboard, Apps Script, Google Vault, Google Data Studio y Punto de Conexión, desde donde es posible gestionar todos los dispositivos que formen parte de una organización.
Además de ofrecer de forma gratuita Google Workspace a todos los usuarios de cuentas Google, la compañía también ha anunciado las siguientes actualizaciones para sus aplicaciones, algunas de las cuales ya están funcionando:
-Previsualización de enlaces: Al trabajar en un documento de Google los usuarios obtendrán una previsualización del contenido que contiene un enlace. Por ejemplo, al enlazar una hoja de cálculo de Google, será posible ver qué contiene la misma.
-Chips inteligentes: Al trabajar en un documento colaborativo y mencionar a uno de los usuarios que forman parte del grupo, aparece un menú contextual con información y acciones sugeridas, como la posibilidad de compartir el documento.
-Modo PiP en Google Meet: Básicamente, permite iniciar una videollamada con todas las personas que estén colaborando en un documento de Docs, Google Sheets y Slides. En lugar de acceder a Meet, la llamada se realiza en un pop-up dentro del propio documento.
-Creación de documentos en salas: Esta actualización todavía no está disponible, aunque Google ha anunciado que llegará en las próximas semanas, y permitirá crear un documento compartido directamente desde una sala de Chats, por lo que no habrá que abrir una nueva pestaña para tomar notas, ya que se podrá hacer desde el chat.