¿Qué es HTTP2 y cómo afecta al SEO?
HTTP es un protocolo que se encarga de gestionar la comunicación entre un navegador que realiza una solicitud y un servidor que es el que contiene la información solicitada. Tiene más de 15 años de antigüedad y ahora se ha actualizado, con el modelo HTTP2 que ofrece algunas mejoras.
HTTP es el protocolo que gestiona la comunicación entre los navegadores y los servidores, con HTTP2 se actualiza y mejora la comunicación y se mejora la navegación.
El nuevo estándar HTTP2 se lanzó oficialmente en 2015, pero no fue hasta 2020 cuando Google señaló que comenzarían a rastrear los sitios web utilizando este protocolo. En mayo de 2021, John Mueller, experto en SEO de Google, explicó en una entrevista que ya se estaban rastreando más de la mitad de todas las URL del mundo utilizando el nuevo protocolo.
El protocolo HTTP tradicional solo puede procesar una cantidad de solicitudes finita y debe procesarlas de una en una. HTTP2 no solo mejora la velocidad de procesamiento de cada solicitud, sino que permite procesar varias solicitudes al mismo tiempo. En resumen, es como si HTTP1 fuera una carretera de un solo sentido y HTTP2 fuera una autovía con varios carriles en los dos sentidos, que permiten un tráfico de ida y venida mucho más fluido. Esto se debe a una característica de HTTP2 llamada Multiplex.
Otra característica, Server Push, permite al servidor responder a una misma solicitud con más de una respuesta a la vez. En el caso de HTTP1 el servidor enviaba una respuesta para cargar HTML, otra para CSS y otra para JavaScript. Sin embargo, con Server Push podrá enviar todas las solicitudes juntas.
Del mismo modo, HTTP2 es capaz de convertir las órdenes de texto sintáctico a binario, lo que facilita la respuesta a ciclos, así como la implementación de comandos. Por otra parte, es capaz de comprimir los encabezados de los sitios (header), de esta forma es capaz de reducir la sobrecarga de información habitual al cargar estos elementos.
Los encabezados suelen contener muchas imágenes y contenido, por lo que realizan muchas solicitudes que causan latencia y consumen muchos recursos de la red. Gracias a este mecanismo de compresión, se unen marcos redundantes en un bloque comprimido y se envían al cliente.
¿Cómo afecta HTTP2 al SEO?
Naturalmente, este nuevo protocolo de comunicación tendrá efectos en el SEO y en la experiencia de usuario. En primer lugar, el rendimiento de la mayoría de los sitios web mejorará, ya que, por ejemplo, las respuestas y las peticiones no se bloquearán el camino las unas a las otras, lo que reducirá la latencia de la red.
Al mismo tiempo, al poder enviar y recibir peticiones en bloque, se gestionarán mejorar los recursos de la red, mejorando la velocidad de carga y de respuesta de los sitios web.
Por otra parte, se trata de un protocolo diseñado para una Internet móvil. Algunas mejoras como Multiplex o la habilidad de comprimir los encabezados mejoran el rendimiento de Internet en el móvil, ya que facilitan el intercambio de los paquetes de información más pesados.
Google ha informado ya de que utilizar el protocolo HTTP2 no tendrá un impacto directo en el SEO, es decir que no será un factor SEO. Sin embargo, indirectamente sí que será uno de los factores que se tendrán en cuenta en la actualización «Page Experience.»