Qué es iCloud Private Relay

Espiar móvil

Las últimas actualizaciones de los sistemas operativos del ecosistema Apple añaden una nueva función denominada iCloud Private Relay, presente en iOS 15, iPadOS 15 y en macOS Monterrey. Mediante esta función Apple procura proteger los equipos de la marca de determinados intentos de monitorización o espionaje efectuados a través de Internet. Apple lo hace añadiendo una suerte de intermediario virtual que dificulta el seguimiento del punto de destino de la conexión a una página web.

iCloud Private Relay impide que se pueda espiar la conexión de un terminal con un servidor

Dos elementos básicos de la conexión a Internet son las DNS (Domain Name Server) o nombres de servidor de dominio, y las IP (Internet Protocol [address]) o [dirección] de protocolo de Internet. Las DNS identifican los dominios que alojan los contenidos disponibles online y las IP identifican las conexiones desde las que los dispositivos acceden a la Red. Si se conocen ambos datos puede identificarse desde qué punto concreto se ha accedido a un contenido determinado, lo que en la práctica casi equivale a saber quién consulta qué en Internet.

Lo que hace iCloud Private Relay es crear un intermediario que en cierta forma «anonimiza» esa conexión de un modo similar a las VPN (Virtual Private Network) aunque sin permitir elegir un punto de conexión diferente. Las VPN sí permiten hacer pasar, por ejemplo, una conexión con origen en España por una conexión con origen en Estados Unidos (y así evitar limitaciones geográficas de acceso a determinados contenidos). El mecanismo de Apple parte de un principio similar pero sin desligar la conexión del país de origen, simplemente no indicará la ciudad aunque sí el país.

Para ello el dispositivo Apple donde se activa iCloud Private Relay procede a cifrar la dirección URL del contenido al que se quiera acceder empleando servidores de Apple como intermediarios, de manera que el operador sólo puede detectar que el usuario se está conectando al servidor de Apple. Y dado que la URL ha quedado cifrada en el dispositivo, en Apple tampoco pueden monitorizar el destino de dicha conexión, con lo que la privacidad queda salvaguardada.

La información sobre la URL pasa a un segundo servidor externo a Apple que sí puede desbloquear la información sobre la URL pero que no dispone de la información sobre la IP desde la que se solicita el acceso a la web, por tanto tampoco podrá ligar contenido y destino. Al emplearse, además, una IP temporal el destino web tampoco podrá determinar cuál es el punto desde el que se solicita la conexión, con lo que resulta virtualmente imposible rastrear al usuario, y como el segundo servidor también cifra el contenido de la web, tampoco Apple puede conocer qué contenidos está consultando el usuario.

iCloud Private Relay está asociado como un servicio adicional gratuito a las distintas suscripciones de pago de Apple tales como el almacenamiento en iCloud o Apple One. Para activarlo en iPhone y iPad hay que seguir estos pasos:

-Acceder a Ajustes.

-Pulsar sobre el nombre de usuario.

-Entrar en iCloud.

-Seleccionar «Relay Privado».

Para activarlo en los ordenadores Mac hay que seguir estos pasos:

-Acceder a «Preferencia del Sistema».

-Pulsar sobre «ID de Apple».

-Entrar en iCloud.

-Seleccionar «Relay Privado».

 

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
  • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
  • Legitimación: Consentimiento del interesado.
  • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
  • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
  • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.