Qué es la IPTV y cómo emplearla
IPTV son las iniciales de Internet Protocol Television (Televisión por Protocolo de Internet). Se trata de un sistema en el que puedes ver canales de TDT en cualquier dispositivo mediante conexión a Internet.
Los piratas informáticos suelen robar información personal a través de listas IPTV gratuitas.
A diferencia de la televisión por cable, antena o satélite, un método para acceder a la señal IPTV en tu dispositivo es contratando un proveedor que te proporcione un decodificador, el cual conectarás al router. De esta forma, se establece una red privada entre el usuario y la empresa proveedora, que a su vez asegura una parte del ancho de banda para poder ofrecerte buena calidad de imagen y estabilidad.
Asimismo, otra forma de acceder a la señal IPTV es mediante listas. Se trata de enlaces a canales de televisión que se comparten online. Muchas de estas listas contienen canales IPTV gratis y otras son de pago. Solo basta con descargar una app en tu dispositivo para comenzar a ver la TV. Pero, ¿son seguras las listas IPTV gratuitas? Aquí te explicamos algunos riesgos de utilizarlas.
¿Es seguro usar una IPTV?
Como has podido observar, es importante saber diferenciar entre las IPTV de pago y gratuitas. Evidentemente, el uso de IPTV de pago te garantiza seguridad, legalidad, buena calidad de imagen y sonido, entre otros aspectos. Sin embargo, algunas desventajas de preferir este tipo de servicio son su alto coste, depender de una conexión a Internet estable, escasa variedad de proveedores, etc.
Por su parte, si bien es cierto que al emplear IPTV gratis te olvidas del tema del precio, la realidad es que también te expones a algunos riesgos. Sobre todo en cuanto al aspecto de la ciberseguridad, ya que las listas IPTV gratis pueden contener malware o código malicioso.
Dicho malware no solo puede infectar tus dispositivos, sino que también son la puerta de entrada para que los delincuentes informáticos roben tu información y la comercialicen sin que te enteres. Además, debes tener presente que las IPTV gratuitas por lo general vulneran los derechos intelectuales de los canales que reproduces a través de ellas.
Finalmente, cabe destacar que las IPTV gratuitas son sumamente inestables y dependen de la cantidad de usuarios que se mantengan utilizándolas. Ten presente que de un momento a otro los enlaces pueden dejar de funcionar o simplemente cambiar sin previo aviso.
Alternativas a las IPTV
Desafortunadamente, son muy pocas las IPTV gratuitas legales y confiables. Por ejemplo, las transmisiones en vivo de canales de TV a través de YouTube cumplen con todos los lineamientos.
De cualquier modo, una recomendación más segura es optar por plataformas de streaming o servicios OTT (Over The Top) como Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, etc. Estos resultan más flexibles y económicos que contratar la IPTV de Movistar, por citar un ejemplo.