Qué es el ‘juice jacking’ y cómo protegerse de los USB públicos

Mantener los teléfonos móviles cargados y listos para usar en todo momento es toda una necesidad. Para satisfacerla, han proliferado cargadores USB públicos en lugares como aeropuertos, centros comerciales y estaciones de tren. Sin embargo, su uso tiene riesgos, por eso es importante ser consciente del peligro del denominado «juice jacking».
El cable USB puede permitir el acceso no autorizado a los datos almacenados en el smartphone
El juice jacking es un tipo de ciberataque que implica el uso de un cargador público o un cable USB infectado para acceder a la información personal de un dispositivo móvil o incluso para instalar malware en el dispositivo.
Se trata de un software malicioso que operaría de forma completamente ajena al usuario. Los atacantes pueden instalar dispositivos maliciosos en los cargadores públicos que permiten el robo de datos a través del cable USB.
Al conectar un dispositivo a un cargador público infectado se puede robar información como mensajes de texto, correos electrónicos, contraseñas y otra información personal.
Cómo protegerse del ‘juice jacking’
-Evitar el uso de cargadores públicos siempre que sea posible. Si es necesario cargar el teléfono en un lugar público, es mejor utilizar un cargador portátil o un cable USB personal.
-Precaución con los cables. Si no es posible evitar el uso de cargadores públicos, es importante tener cuidado con los cables USB que se utilizan. Es importante llevar un cable USB propio y evitar usar cables desconocidos o sospechosos.
-Desactivar la función de transferencia de datos en el teléfono al cargar en un lugar público, si no hay otra alternativa para la recarga de la batería. Se trata así de inpedir la transferencia de datos cuando los dispositivos se conectan a través del cable USB, lo que puede permitir el acceso a la información personal.
-Utilizar una herramienta de seguridad para dispositivos móviles. Las aplicaciones de seguridad pueden detectar y bloquear los ataques de malware y pueden proporcionar alertas en tiempo real si se detecta un intento de acceso no autorizado al dispositivo.
-Mantener el software del dispositivo móvil actualizado. Las actualizaciones de software a menudo incluyen correcciones de seguridad y parches que pueden reducir el riesgo de ser víctima de juice jacking y otros tipos de ciberataques.