Así es Kick, plataforma de streaming que rivaliza con Twitch
En la actualidad Twitch se ha consolidado como la plataforma líder en la transmisión de juegos en vivo, pero ha comenzado a surgir competencia con la llegada de nuevas propuestas, entre ellas, la plataforma Kick, que se describe a sí misma como «la plataforma de transmisión en vivo de juegos más provechosa».
Kick se vio en vuelta en varias polémicas, entre las que destaca la transmisión no autorizada de la final de la Super Bowl
Kick fue lanzada en diciembre del año pasado en su versión beta y ha estado en el ojo del huracán en los últimos meses debido a las polémicas en las que se ha visto envuelta, especialmente por la transmisión no autorizada del partido de la SuperBowl y por la emisión de contenido pornográfico por parte de uno de sus streamers más populares, Adin Ross.
A pesar de estas controversias Kick tiene un arma para atraer a creadores de contenido: el dinero. La plataforma ha comenzado a ofrecer contratos millonarios a los más famosos streamers estadounidenses para que creen contenido en ella. Ya han sido atraídos algunos nombres importantes del universo livestreams como Kai Cenat, IShowSpeed, Bruce, YourRAGE y el propio Adin Ross.
Uno de los principales atractivos de Kick para los streamers es su reparto de ingresos. Mientras que Twitch y YouTube reparten ingresos en una proporción del 50-50 y del 70-30, respectivamente, el reparto de ingresos de Kick es del 95-5, lo que significa que el 95% de los ingresos generados por los streamers van directamente a ellos.
Además, Kick también está brindando participaciones en la empresa y millones de dólares a cada streamer que se une a su plataforma. Esto ha llevado a algunos creadores de contenido a considerar seriamente la posibilidad de cambiar de plataforma y a la propia Twitch a plantearse incrementar la retribución.
Sin embargo hay preocupaciones sobre las ilegalidades que se han producido en la plataforma y la exención de responsabilidad de Kick sobre el contenido transmitido por sus streamers. Aunque el dinero puede ser un gran incentivo para algunos, muchos streamers pueden no querer correr el riesgo de ser parte de una plataforma que podría enfrentarse a problemas legales en el futuro.