¿Qué es la canibalización SEO y cómo solucionarla?

Que es la canibalización SEO

La canibalización SEO se produce cuando dos o más página (URL) de un mismo sitio web están tratando de posicionarse en Google para la misma palabra clave. Como consecuencia, ninguna de esas URLs se posicionará correctamente, ya que el motor de búsqueda no será capaz de decidir cuál de las dos es la que responde mejor a una consulta (intención de búsqueda).

La canibalización se produce cuando no hay un plan de publicaciones o no se ha llevado un seguimiento de las palabras clave utilizadas en la creación de contenido de un sitio web.

Este es un problema habitual en muchos sitios y se da, casi siempre, de forma inconsciente, por lo que es muy importante detectarlo de antemano o solucionarlo lo más rápido posible. Por lo general, la mejor solución es la edición del contenido, ya sea uniendo el contenido de ambas URL o actualizando el más antiguo, así como el uso de redirecciones.

Aunque parezca lo mismo, la canibalización SEO no es lo mismo que el contenido duplicado, por lo que tampoco se pueden utilizar las mismas herramientas para detectarlo. En este sentido, para detectar una canibalización, basta con comparar las URL del sitio web y buscar aquellas que apunten a la misma palabra clave, sobre todo, aquellas que apunten a la misma intención de búsqueda.

Para solucionar este problema, el primer paso que se debe tomar es decidir cuál de las dos URL es la que más interesa posicionar y asignar a ella la palabra clave. Esta página web deberá concentrar todo el contenido del resto de URL canibalizadas y ser la única que se posicione por ese término concreto. En este sentido, muchas veces la mejor solución es reescribir el contenido para añadir toda la información de las otras URL y las que no queramos posicionar se redireccionan utilizando una 301, ya que si se eliminan, se pierde la autoridad y visitas que hayan generado.

Una forma de decidir cuál de estas URL dejar, es analizar y ver cuál tiene más visitas, menos porcentaje de rebote y cuál convierte mejor. En pocas palabras, es necesario quedarse con la que esté funcionando mejor. En este sentido, también es posible adaptar el contenido de las otras URL, cambiando la palabra clave y tratando otros temas.

Finalmente, también es posible crear una URL canónica, para que Google sepa cuál es el contenido más importante relativo a una palabra clave. Sin embargo, esta no es la mejor opción, ya que se pierde buena parte del flujo de autoridad y Google podría ignorar la etiqueta «canonical». Conoce más sobre los slug en este sentido.

Además, una vez se ha solucionado el problema de canibalización, será necesario estudiar qué es lo que lo ha provocado, ya que podría una mala elección de las palabras clave o un problema con la generación de contenido y los calendarios editoriales. Es importante realizar una buena búsqueda de palabras clave, centrándose en el uso de «long tail keywords» con las que evitar problemas de canibalización SEO.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.