¿Qué es la ‘market cap’ o capitalización de mercado?

Cuando se habla del rendimiento de una criptomoneda, el indicador más evidente y al que primero se suele acudir es a su precio en ese momento. Parece una relación bastante simple: cuanto más valga una criptomoneda en dinero real, más valor tiene. Esto hace que se caiga en simplificaciones erróneas, por ejemplo, que una criptomoneda es «mejor» o tiene más calidad si tiene un precio alto.
La capitalización de mercado es un indicador que muchas veces se pasa por alto, pero muestra la salud y la popularidad de una criptomoneda con bastante acierto
Al margen de que clasificar a las criptomonedas en mejores o peores es un error de base, existen otros indicadores que mirar, más allá del precio, si se quiere saber el valor relativo de una criptomoneda y si es buena idea, o no, invertir en ella. Uno de los más fiables es la capitalización de mercado o market cap. Pero ¿qué es exactamente?
La capitalización de mercado es una forma de calcular el «tamaño» y la popularidad de una criptomoneda. Se calcula multiplicando el valor actual de una criptomoneda por la cantidad disponible. Es decir, si una criptomoneda tiene 1.000.000 unidades en circulación y cada una cuesta cinco euros, su capitalización de mercado será de 5.000.000 euros.
Sin embargo, la capitalización de mercado no es equivalente al dinero que mueve una criptomoneda en un momento dado. En el ejemplo anterior, si la criptomoneda aumenta su precio de cinco euros a siete, la capitalización de mercado será de 7.000.000 euros, pero eso no quiere decir que hayan entrado 2.000.000 euros en el mercado.
Es una métrica bastante buena para calcular el tamaño, la popularidad y el rendimiento de una criptomoneda y de su proyecto asociado. De esta manera, al tener en cuenta el suministro disponible además del precio, se puede tener una idea de cuánto puede valer una criptomoneda en un futuro. Si hay miles de millones de tokens de una cripto y su valor es de, por ejemplo, 50 céntimos, es poco probable que alcance precios cercanos al Bitcoin, ya que tendría una capitalización de mercado desorbitada.
Veamos un ejemplo real. La capitalización de mercado de Bitcoin es la más alta, y equivale, en estos momentos a 1.079.227.630.853 dólares, con un precio de unos 57.000 dólares por Bitcoin para cada uno de los más de los 18.500.000 BTC que existen.
Por otro lado, la de Ripple (la cuarta mayor) es dos órdenes de magnitud más pequeña, y equivale a 44.574.794.840 dólares. Sin embargo, la diferencia en precio y cantidad en circulación es abismal. existiendo actualmente 45.404.028.640 de unidades, con un precio cercano al dólar.
A pesar del bajo precio del Ripple, su capitalización de mercado es la cuarta mayor, y en efecto, se trata de una de las criptos más populares, siendo la favorita de las empresas dedicadas a la banca que han decidido introducirse en el mundo de las criptomonedas.
La capitalización de mercado es, por tanto, un indicador muy bueno a la hora de decidir si se invierte o no en una criptomoneda, pero por supuesto no es el único y siempre se requiere una buena investigación antes de invertir dinero.
Buenas tengo una duda,
En el artículo dices que una moneda puede subir 2M en Mcap sin haber entrado 2M en el mercado, entonces ¿De dónde salen esos 2M de diferencia?
Gracias.
Hola, Daniel.
La Mcap se calcula multiplicando cantidad en circulación por valor de la moneda, no sumando. Imagina que tenemos 1.000 criptos que valen 1.000 cada una: esto nos daría una Mcap de 1.000.000. Si el valor de la cripto aumenta hasta 2.000, la Mcap es de 2.000.000, y si te das cuenta, no ha entrado un millón, «tan solo» la cripto ha doblado su precio, que puede ser por muchas razones, y no necesariamente un aumento en las compras o, lo que es lo mismo, la entrada de dinero en el mercado.
Espero haber resuelto tu duda!