¿Qué es la Tasa Google que acaba de aprobar el Gobierno?

Google Logo Tasa

El Consejo de Ministros celebrado hoy ha aprobado la «Tasa Google» y la «Tasa Tobin», con las que se estima que se recaudarán 2.000 millones de euros en impuestos. La segunda grava las transacciones financieras de compraventa de acciones, pero la primera, como ya su propio nombre indica, afecta directamente a las compañías de Internet.

Las grandes empresas de Internet tendrán que pagar un 3% de lo que facturen por servicios de publicidad online

¿En qué consiste la Tasa Google? Vamos a explicarlo en este artículo. La Tasa Google afectará a las grandes multinacionales digitales, aquellas que tengan una facturación global de más de 750 millones y una facturación en España superior a 3 millones.

Estas compañías tendrán que pagar un tipo impositivo del 3% en lo referente a los servicios de publicidad en línea, servicios de intermediación en línea y la venta de datos generados a partir de información proporcionada por el usuario durante su actividad o la venta de metadatos.

Es decir, no afectará a una página web que venda productos en Internet, por ejemplo, sino que lo hará a aquellas plataformas que recopilen información y datos de los usuarios y que ofrezcan servicios publicitarios o comercialicen esa información.

Esto pone en el punto de mira a empresas como Google -quien da nombre a la tasa- pero también a otras compañías como Facebook, Amazon o servicios tipo Cabify y Uber, así como plataformas de alojamiento y turismo como pueden ser Airbnb o incluso buscadores como Booking.

La tasa ha sido aprobada hoy tras haber sometido los anteproyectos de ley, aprobados en octubre, a una consulta pública y con ella el gobierno espera recaudar 1.200 millones de euros anuales.

La medida aprobada busca sobre todo lograr que las grandes empresas de Internet tributen más allá donde están ofreciendo sus servicios, puesto que en ocasiones ubican sus sedes fiscales en otros territorios para evadir el pago de ciertos impuestos.

Cabe destacar que España es el primer país de la Unión Europea que lo ha aprobado, aunque otras naciones como Francia o Reino Unido también están en trámites de hacerlo.

De todas formas, aún queda para su aplicación, dado que tras la aprobación por parte del Consejo de Ministros, ahora tanto la Tasa Google como la Tasa Tobin serán remitidos al Congreso para que apruebe el proyecto de ley. Este proceso puede demorarse unos seis meses. Una vez que se publique en el BOE, su aplicación efectiva llegará tres meses más tarde.

Manuel Moreno

Periodista y director de TreceBits. Experto en Redes Sociales, Internet y Tecnología. Formador y conferenciante. Colaborador en prensa, radio y TV. Autor de #LibroFollowers y otros cuatro libros de Social Media. Más información en manuelmoreno.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.