Qué es Lionsgate+ y cómo suscribirse

Lionsgate+ es una plataforma de streaming que busca convertirse en una de las alternativas más destacadas para los amantes del cine y las series de televisión. Ofrece a los usuarios una amplia variedad de contenido audiovisual, tanto propio como de terceros, y está disponible en múltiples dispositivos, como ordenadores, teléfonos móviles, tabletas y televisores inteligentes.
«Los juegos del hambre», «Mad Men» o «La La Land» son algunos de los más importantes éxitos de la pequeña y la gran pantalla disponibles en Lionsgate+
Para comenzar a usar Lionsgate+ hay que seguir estos pasos:
-Acceder a la página web de la plataforma.
-Hacer click en el botón que indica «Comenzar la prueba gratis».
Cuando finalice el periodo de prueba gratuito de 30 días comenzará la facturación, existiendo modalidad de pago mensual y anual. Ambos planes permiten acceder a todo el contenido de la plataforma y verlo en hasta tres dispositivos al mismo tiempo.
Países en los que está disponible Lionsgate+
Lionsgate+ ofrece actualmente sus servicios en Argentina (2,49 dólares estadounidenses al mes), Chile (3200 pesos chilenos al mes), Colombia (15900 pesos colombianos al mes), Ecuador (4,99 dólares estadounidenses al mes), México (29 pesos mexicanos al mes) y Perú (16,90 soles peruanos al mes).
En España estuvo activa durante un tiempo, pero la plataforma de streaming ha dejado de prestar servicio.
Mejores películas y series en Lionsgate+
Una vez completada la suscripción a Lionsgate+ quedará disponible el acceso a su amplio catálogo de películas y series de televisión, que cuenta con algunas de las producciones más destacadas de los últimos tiempos:
–«Mad Men»: Esta serie de televisión, que se emitió entre 2007 y 2015, es una de las más aclamadas de la historia de la televisión. Ambientada en los años 60, sigue la vida de los publicistas de la agencia Sterling Cooper en Nueva York. Ha sido galardonada con múltiples premios Emmy y Globos de Oro.
–«Orange is the New Black»: Se emitió por televisión entre 2013 y 2019. Está ambientada en una prisión de mujeres en Estados Unidos y sigue la vida de sus reclusas. «Orange is the New Black» ha sido muy popular entre el público y ha sido galardonada con múltiples premios Emmy.
–«Los Juegos del Hambre»: Esta saga de películas, basada en los libros de Suzanne Collins, cuenta la historia de Katniss Everdeen. Es una joven que vive en un mundo distópico en el que el gobierno organiza unos juegos en los que los jóvenes tienen que luchar a muerte. Ha sido un gran éxito de taquilla y ha lanzado al estrellato a Jennifer Lawrence, su protagonista.
–«La La Land»: Estrenada en 2016, este musical ambientado en la actualidad y dirigido por Damien Chazelle. Cuenta la historia de amor entre Mia (Emma Stone), una aspirante a actriz, y Sebastian Ryan Gosling), un pianista de jazz. «La La Land» ha sido muy aclamada por la crítica y ha sido galardonada con múltiples premios Oscar.
–«La casa de las flores»: Esta serie de televisión, producida en México, sigue la vida de los miembros de una familia que gestiona una floristería. Tras una apariencia de normalidad pronto se comprobará por parte del espectador que se trata de una familia disfuncional, con secretos y conflictos que supondrán todo un cúmulo de enfrentamientos.