Qué es MeWe, la red social que no comparte datos personales

Logo de MeWe

MeWe se presenta a sí misma como una red social diferente a las plataformas actuales y es una de las redes que han surgido como alternativas a Parler y Facebook com más fuerza en los últimos meses. En este sentido, la principal característica de MeWe es que dispone de un modelo de negocio diferente, centrado en tratar al usuario como a una persona y no como a un conjunto de datos que se pueden comercializar.

MeWe permite configurar al máximo la privacidad, permitiendo escoger quién puede ver cada contenido.

La plataforma nació en Alburquerque, Nuevo México, cuando un grupo de desarrolladores de redes sociales, se reunieron y se dieron cuenta que, las plataformas modernas, estaban perdiendo gran parte del sentido humano, de su capacidad democrática y, sobre todo, si dieron cuenta de que las principales plataformas sociales estaban abusando del usuario, al no respetar su privacidad.

MeWe está disponible para Android e iOS, así como para navegadores de escritorio. Busca ofrecer confianza a los usuarios, devolviéndoles el control de todo lo que publican y centrándose en la privacidad como base para su funcionamiento. En este sentido, MeWe no comparte los datos personales del usuario con empresas de publicidad, ya que la plataforma está libre de anuncios. Además, no existe tampoco ningún tipo de algoritmo que se pueda manipular mediante el pago de publicidad en la plataforma.

Esta plataforma busca que el usuario sea el protagonista en todo momento, compartiendo aquello todo lo que quiera, cuando quiera. En este sentido, es el usuario el que se encarga de diseñar su propio nivel de privacidad en cada publicación, controlando quién puede ver cada publicación, con el fin de limitar las interacciones tóxicas con usuarios con los que no se tiene confianza.

En ella es posible compartir actualizaciones de estado, mensajes de voz, texto, imágenes y vídeo. La plataforma cuenta con un chat interno, además de la opción de crear y unirse a grupos, que pueden ser públicos o privados. La interfaz es casi idéntica a la antigua interfaz de noticias de Facebook, con una zona central para las actualizaciones, una barra lateral izquierda para las opciones de la plataforma y otra a la derecha para crear las publicaciones.

Así es la interfaz de MeWe:

Interfaz de MeWe la red social de privacidad

Estas son algunas de las funcionalidades exclusivas de MeWe:

-Perfiles únicos: El perfil de usuario y el de los grupos se puede personalizar al máximo, para que represente a cada usuario.

-MyCloud: MeWe ofrece un espacio de almacenamiento personal, llamado MyCloud, donde el usuario puede organizar todo su contenido. Esta funcionalidad dispone de un panel de control intuitivo que facilita la gestión del contenido.

-Mensajes por voz: La red social dispone de integración por voz, que permite al usuario publicar mensajes de voz, chatear por voz o responder a los comentarios con una nota de voz.

-Cámara doble: Al subir un vídeo en directo, MeWe permite dividir el vídeo en dos, utilizando la cámara frontal del teléfono para mostrar el usuario, así como la trasera para mostrar dónde se encuentra y lo que está haciendo.

-Gestión de permisos mejorados: Permite gestionar los permisos de cada publicación por separado, para que el usuario decida quién los puede ver. También es posible hacerse invisible al resto de usuarios, así como para el motor de búsqueda interno.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.