Qué es Neon Samsung, que permite crear asistentes humanos artificiales más realistas
Neon Samsung es la nueva apuesta tecnológica basada en inteligencia artificial, para crear humanos artificiales más realistas y ser usados como asistentes en diferentes plataformas. Con ella Samsung, la multinacional tecnológica surcoreana pretende sustituir a Bixby, su asistente virtual presentado en 2017 junto al Samsung Galaxy S8.
Neon Samsung desarrollará de asistentes humanos artificiales con personalidad propia
La empresa Neon, que diseña inteligencia artificial humana con financiación de Samsung se presentará en un CES 2020 lleno de innovaciones tecnológicas. Esta misteriosa compañía se dio a conocer por tuitear el 23 de diciembre de 2019 el siguiente mensaje: “¿Has conocido alguna vez a un “Artificial”? Pero hasta ahora no se sabía de qué iba el asunto.
Have you ever met an 'ARTIFICIAL'?#NEON pic.twitter.com/JFVNCgFyq6
— NEON (@neondotlife) December 24, 2019
Además, en la misma fecha lanzó un vídeo promocional en YouTube de 33 segundos donde se presentaba el logo de la compañía, pero tampoco se conocía qué había detrás.
Hasta ahora no se sabía en sí de qué se trataba Neon Samsung. Sin embargo, Pranav Mistry, ejecutivo investigador de Samsung que ha sido nombrado CEO de los Laboratorios de Investigación y Tecnología Avanzada del Área de la Bahía en Samsung, ha publicado un mensaje en Twitter en el que ha definido el concepto como un producto de inteligencia artificial para crear humanos artificiales. En el tuit se observa una fotografía doble de lo que parece ser un humanoide artificial llamado “CORE R3”.
Flying to CES tomorrow, and the code is finally working 🙂 Ready to demo CORE R3. It can now autonomously create new expressions, new movements, new dialog (even in Hindi), completely different from the original captured data. pic.twitter.com/EPAJJrLyjd
— Pranav Mistry (@pranavmistry) January 5, 2020
Por otra parte, existe un compendio de vídeos filtrados del sitio web oficial de Neon que muestran lo que es Neon Samsung. En ellos se puede ver a varias personas realizando funciones diversas. Sin embargo, se trata de imágenes generadas por computadora, combinadas con gráficos, modelos animados… todo controlado por un algoritmo y con código fuente programable.
Tanto el tuit como los vídeos relacionados con la misteriosa Neon permiten ver a un humano artificial que replicará emociones, gestos, expresiones y movimientos de un ser humano real, pero con una nueva personalidad y vida propia.
Si lo que Neon promete se logra cumplir, el humano virtual puede formar parte de videojuegos, redes sociales o ser un asistente virtual en móviles mucho más realista. También, se pueden usar como asisten virtuales en páginas web, atención al cliente, actores digitales en la gran pantalla o en la TV.
Solo queda esperar al CES 2020, que se inicia el 7 de enero y finaliza el 10 de enero, para conocer más de cerca sobre Neon Samsung. Allí se sabrá qué tipo de equipos se requieren para poderlo emplear, cómo usarlo y que en qué parte del mundo se lanzará primero.