Qué es una página de FAQs y consejos para crearlas

¿Qué son las FAQ, para qué sirven y cómo crear una págian de FAQ?

Las páginas de FAQs (acrónimo en inglés de Frequently Asked Questions o Preguntas frecuentes en español) es una forma excelente manera de aportar valor extra a los usuarios de un sitio web, resolviendo las dudas más comunes de forma sencilla y directa, sin obligarlos a abandonar la navegación o a tener que utilizar otros medios de mayor fricción como las llamadas telefónicas.

Una página de FAQ tiene mucho peso en el posicionamiento SEO, ya que para Google se trata de un contenido de mucho valor para el usuario.

Estas páginas incluyen las preguntas que los clientes hacen de forma más frecuente y pueden abarcar temas como el horario de atención, precios, información relativa a envíos o condiciones de servicio, así como cualquier tema relacionado con el uso del propio producto o servicio.

¿Qué son las FAQ?

Como te hemos explicado, son una serie de dudas que se repiten entre la audiencia y que tienen que ver con el propio sitio web o con cualquiera de los productos o servicios que se ofrecen.

Las FAQ pueden aparecer en un espacio dedicado dentro de la propia página (habitualmente, hacia el final de la misma, cerca del footer o incluso en el propio footer), pueden tener una página web dedicada dentro del sitio o pueden aparecer en forma de documento descargable.

Este elemento es más importante de lo que parece, ya que forma parte esencial de la atención al cliente y permite ahorrar tiempo, tanto al usuario como a los empleados, lo que se traduce en una mayor satisfacción para el cliente, así como un ahorro de tiempo y recursos para el equipo.

Las FAQ y el SEO

Por otra parte, las FAQ tienen beneficios para el SEO, ya que Google quiere que este tipo de información aparezca en un sitio web, pues considera que es contenido valioso. Una buena sección de FAQ, con palabras clave orientadas a la intención de búsqueda correcta, puede impulsar el posicionamiento en buscadores.

En este sentido, es necesario analizar las preguntas recurrentes de los usuarios. Nunca debemos trabajar con supuestos, sino con datos. A partir de estas preguntas, hemos de identificar las palabras clave y trabajar con ellas.

Consejos para mejorar una página de FAQ

-Identifica las preguntas: Como te hemos dicho, lo más importante es identificar las dudas comunes y unificarlas todas en un solo documento para tener control sobre ellas. Para ello, puedes consultar al servicio de atención al cliente, así como revisar las consultas, reseñas y comentarios de los clientes.

-Formato «pregunta/respuesta»: Una página FAQ no es una forma de ampliar la descripción de tus servicios o productos. Es necesario centrarse en las necesidades del cliente, por tanto, hemos de utilizar la información que hemos recopilado y organizarla para que aparezca en forma de «Pregunta y Respuesta», lo más directo posible.

-Respuestas directas: Las respuestas deben ser directas. Cuando un usuario accede a esta página, no quiere pasar tiempo leyendo, ni quiere saber más sobre el producto; solo quiere una respuesta y eso es justo lo que hay que ofrecer.

-Organizar la información: La página de FAQ debe ser fácil de leer y también de navegar. Por tanto, hemos de organizar la información para que el usuario encuentre una respuesta de la forma más rápida posible. Lo mejor en este caso, es ordenar las preguntas por temáticas, lo que facilita la navegación.

-Tabla de contenidos: Como hemos expuesto en el punto anterior, la navegación es un punto muy importante en el diseño de una página de FAQ. Una tabla de contenidos permite al usuario encontrar lo que busca de forma muy rápida, algo que agradecerá.

-Actualizar la información: La página de FAQ es un medio para que los clientes resuelvan sus dudas y estas, seguramente, irán cambiando a lo largo del tiempo. Es importante mantener la página actualizada, añadiendo nuevas preguntas y cambiando las respuestas cuando sea necesario.

Conoce además las mejores agencias SEO de España.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.