¿Qué es Pokemon Go y por qué es tan popular?

Seguro que en los últimos días has oído hablar de “Pokemon Go”, pero si no eres techie o jugón es posible que no sepas a qué se está refieriendo el término ni por qué todo el mundo comenta sobre ello en las redes sociales, donde en plataformas como Twitter es trending topic desde hace días.
Bien, debes saber que Pokemon Go es la última tendencia en videojuegos para el móvil, un auténtico fenómeno de masas que está revolucionando el sector y que está alcanzando un éxito que pocos podían sospechar.
Se trata de la evolución de la saga Pokemon de Nintendo, pero llevada al móvil. El juego está disponible tanto para iOS como para Android, pero sólo en determinados mercados, como Estados Unidos.
Aún no se ha lanzado en Europa o en Japón, puesto que la expectación creada por el título ha provocado que sus servidores se sobrecarguen constantemente. Eso ha llevado a Nintendo a retrasar el lanzamiento mundial del juego, que podría producirse esta misma semana.
Aún así, la popularidad del juego es brutal. En Estados Unidos ya tiene más usuarios diarios que Tinder y se acerca a la cifra de personas que usan Twitter.
Se calcula de hecho que el 5% de los usuarios de Android ya tienen el juego instalado en el país, donde Pokemon Go ocupa el primer puesto de descargas de Google Play, por delante de Facebook o Instagram.
¿Por qué Pokemon Go es tan popular?
Pokemon es un juego de rol que se lanzó hace 20 años para Game Boy. Desde entonces han sido muchas las secuelas de esta franquicia, un juego de rol que consiste en recolectar Pokemons (las criaturas que dan nombre al juego).
Desde aquel primer título, la saga ha evolucionado mucho. Tanto, que Pokemon Go se juega en la calle, en el mundo real. No hay que estar pegado a la pantalla del televisor, sino que gracias al teléfono móvil y a la geolocalización el juego se desarrolla en nuestra vida diaria.
Los Pokemon y las pokebolas están escondidos en todo tipo de lugares: un parque cercano, la esquina de dos calles, una librería… y los jugadores tienen que acudir a esos lugares para recolectarlos, tocando la pantalla del móvil con su mano.
Es decir, que si ves a alguien cazando bichos imaginarios por la calle, quizá no esté loco, sólo sea un jugador de Pokemon Go, aunque de momento será de los que se ha instalado la versión beta para Android o de los que se lo han bajado de la Apple Store de otro país, puesto que en España aún no se ha lanzado oficialmente.
Todo parece indicar que será cuestión de días, pero de momento la expectación es máxima. ¿Quién quiere echarse una partida a Pokemon Go?