Con el pasar de los años y el avance de la tecnología, sigue creciendo una preocupación bastante común en usuarios. Estamos hablando de cómo no exponer nuestra información personal en la web.
Es que hoy en día es casi imposible que nuestros datos no se almacenen en un sitio y para muchos de estos puede ser una molestia. Por ello, hoy en este artículo hablamos de qué es un Proxy y cómo puedes asociarlo a tu navegador Chrome para una navegación más segura.
¿Cómo pueden rastrear mis datos en internet?
Básicamente, cuando ingresamos a la internet desde cualquier dispositivo, lo hacemos de forma directa. De este modo, las páginas conocen cosas como nuestra ubicación, nombre y datos del dispositivo desde donde ingresemos. Muchas otras páginas te piden que aceptes cookies para así poder acceder a más información.
A los ojos de la ley, esto se hace pues hoy en el mundo de la internet se busca crear una relación personalizada con los usuarios. Por ello, solo con buscar “cursos de inglés” en tu dispositivo, podrás ver cómo instantes después, tus redes e incluso tu correo se llena de publicidad relacionada con clases de inglés.
Y aunque existen leyes en Europa en cuanto a la protección de datos, para muchos esto no es problema. De hecho, resulta beneficioso pues la información le llega de forma personalizada y le ayuda a conseguir más fácilmente maneras de aprender inglés en este caso.
Sin embargo, para otros esto puede ser un gran problema pues significa que no solo la búsqueda quedó registrada sino que, si está llegando información al correo, significa que también esta dirección ha sido expuesta. Sin hablar de las redes sociales a las cuales también han tenido acceso estas páginas.
Por suerte, existen herramientas para resguardarse a la hora de navegar tranquilamente por la web, y una de ellas es un servidor Proxy.
¿Qué es un Proxy?
Un servidor proxy es una computadora en Internet que acepta las solicitudes entrantes del cliente y las reenvía al servidor de destino. Funciona como una puerta de enlace entre el usuario final e Internet. Tiene su propia dirección IP. Separa el sistema cliente y el servidor web de la red global.
En otras palabras, podemos decir que el servidor proxy nos permite acceder a cualquier sitio web con una dirección IP diferente. Desempeña un papel de intermediario entre los usuarios y los sitios web o servidores específicos. Recopila y proporciona información relacionada con las solicitudes de los usuarios. El punto más importante de un servidor proxy es que no cifra el tráfico.
Beneficios de un Proxy
Cuando decidimos usar un servidor Proxy, no solamente se obtienen beneficios en cuanto a seguridad. De hecho, algunas personas buscan entre los tipos de proxy para saber cuál es mejor para su actividad.
En cuanto a los beneficios adicionales podemos encontrar que ahorra ancho de banda al almacenar archivos en caché y comprimir el tráfico entrante. Además protegerá nuestra red del malware.
Por último, ciertos países tienen restricciones establecidas para que dentro de sus territorios no se pueda acceder a sitios web que puedan exponer su seguridad. Y es aquí donde también se puede disfrutar de otro de los beneficios de un proxy que es acceder a contenido restringido pues burlará el sistema encargado de rastrear las IP para impedir el acceso libre a la internet.
Cómo añadir Proxy a mi navegador Chrome
Ahora sabiendo la situación de vulnerabilidad en la que se encuentran tus datos en la web, lo que puedes hacer es proteger tu navegador con una extensión proxy para Chrome si es tu caso.
Por ello, en este artículo queremos hablar de Brightdata, un proveedor de servicios Proxy lider en el mercado. Lo que hace que esta empresa sea la número es su alta potencia en protección, velocidad y otros aspectos.
Si lo que buscas es la opción que te permita compartir datos, tener la libertad a sitios web restringidos o incluso proteger tu negocio de usuarios que quieran acceder a sitios riesgosos, la extensión proxy para Chrome de Brightdata es lo que necesitas. Visita el sitio web y conoce más sobre sus beneficios.