Qué es Roku TV y cómo funciona

Ver canales locales en Roku

Roku TV es un iniciador de aplicaciones y sistema operativo de transmisión de contenido digital desarrollado por la compañía estadounidense homónima. Para ser más precisos, este servicio es un equivalente de Google TV, la capa de personalización que viene preinstalada en algunos televisores inteligentes y dispositivos Chromecast.

Accede a miles de canales y cualquier plataforma de streaming gracias a Roku TV.

Precisamente, en Roku TV se puede ver una impresionante variedad de canales de televisión por Internet. El sistema permite, a través de un smart TV compatible, TV Box Roku, Roku Stick o Roku Streambar, acceder a otras plataformas de streaming. En entre ellas, se encuentran nombres como Netflix, Amazon Prime Video, Disney Plus, YouTube, entre otras. De hecho, también existe un método para ver Apple TV Plus en Roku.

Merece la pena destacar que para comenzar a usar Roku TV no necesitas ningún tipo de suscripción, solo haber adquirido cualquiera de los dispositivos que ofrece el fabricante. Básicamente, enchufas o conectas el dispositivo a tu TV y obtienes acceso a todo el contenido disponible en la plataforma.

Roku TV también viene instalado por defecto en algunas de las mejores Smart TV del mercado, como por ejemplo las de alta gama de marca Samsung.

Cómo funciona Roku TV

Además de las smart TV Roku, las otras formas que existen para acceder a esta plataforma son las TV Box, las streambar y el stick, que es un dispositivo similar al Amazon Fire Stick. Entonces, para comenzar a visualizar el contenido, solo tienes que enchufar la TV o conectar el dispositivo externo mediante un cable HDMI.

A diferencia de la televisión por cable o satelital, Roku TV transmite a través de Internet. Por lo tanto, debes contar con una conexión estable y banda ancha lo suficientemente veloz para ver contenido en streaming.

Finalmente, una vez que has establecido todas las conexiones necesarias, ya puedes comenzar a disfrutar de miles de canales gratis (con anuncios) e instalar apps como harías en cualquier TV inteligente. Además, puedes mirar tus series, películas y programas favoritos con tu perfil en servicios por suscripción como Netflix o HBO Max.

Qué se puede ver en Roku TV

Como te comentamos anteriormente, en Roku TV puedes acceder a miles de canales, muchos de ellos totalmente gratis y otros por suscripción, bajo demanda y algunos en vivo. Asimismo, en la plataforma puedes conseguir una gran variedad de canales locales propiedad de Roku de distintas temáticas.

Mención aparte merece el Roku Channel, donde accedes a un extenso catálogo de películas y programas de TV. Este servicio es totalmente gratis, pero incluye anuncios.

Antonio Vespa

Editor y redactor de contenidos, licenciado en literatura hispanoamericana. Escritor versátil, especializado en diversas temáticas, entre ellas tecnología

3 comentarios sobre “Qué es Roku TV y cómo funciona

  • el 16/09/2023 a las 18:55
    Permalink

    Tengo un ROKU Stick desde hace más 5años y solo he podido conectar YouTube y Netflix. No existe la aplicación para conectar mis otras sucripciones como HBOMax o Prime Video. Es decir está muy limitado porqué solo conectan aplicaciones predeterminadas. Es un dispositivo «cerrado» sin muchas posibilidades, a menos que tengan actualizaciones por venir.

  • el 18/09/2023 a las 06:22
    Permalink

    Es una basura, no me deja vincular mi bocina portatil via bluetooth, no me permite reproducir todos mis archivos que tengo en mi dispositivo y cada que me permite hacerlo, tengo re-configurar los subtitulos en la tv abierta o en la reproduccion de mis archivos.

  • el 19/09/2023 a las 16:14
    Permalink

    Yo tengo uno y lo único malo es que se calienta mucho y se traba ya no funciona, hay que desconectarlo completamente y cuando lo conectas hay que configurarlo otra vez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.