Qué es el ‘sideloading’ al descargar apps en el móvil

Mejores apps moviles Android

La manera más habitual de descargar aplicaciones es a través de tiendas oficiales como la App Store o la Google Play Store. Sin embargo, existe una práctica de descarga al margen de estas plataformas que se conoce como sideloading.

Se llama sideloading, o “descarga lateral” en español, al proceso de descarga de programas o aplicaciones en un dispositivo -como un móvil, o un ordenador- mediante fuentes externas a las tiendas de aplicaciones autorizadas.

Es decir, aquel usuario que descarga aplicaciones fuera de Google Play Store, por ejemplo, está practicando sideloading, lo que conlleva algunas ventajas, pero también ciertos riesgos en algunos casos.

Cómo hacer sideloading para descargar apps en tu móvil

Llevar a cabo la descarga lateral es un proceso muy diferente según el sistema operativo del dispositivo, tal y como verás en los siguientes apartados:

-Sideloading en teléfonos móviles Android: En los teléfonos móviles Android, para practicar el sideloading hay que habilitar la opción de permitir las instalaciones desde fuentes no oficiales en el respectivo apartado de configuración de seguridad.

Después, instalar un paquete en formato APK. Este será descargado, por supuesto, en sitios web fuera de la tienda oficial.

-En móviles iPhone: En el caso de Apple, no es así de fácil. Apple ha mantenido desde siempre un estricto control sobre las aplicaciones que llegan a su plataforma, en pro de garantizar la seguridad y la mejor experiencia para sus usuarios.

Para llevarlo a cabo habría que realizar un proceso de jailbreak e instalar paquetes IPA, parecidos a los de Android. El jailbreak es un proceso que elimina algunos de los límites que impone Apple y que permite descargar software no autorizado por la compañía, algo que sería necesario para el sideloading.

Si bien Android es más permisivo con esta clase de vías de descarga, Apple asegura que el sideloading supone una amenaza por todos los riesgos que abre para el usuario. De hecho, asegura que el no permitirlo es uno de los grandes valores que tiene la compañía frente a la competencia.

Ventajas y desventajas del sideloading

Disfrutar de la libertad para descargar apps sin pasar por la tienda autorizada, acceder a aplicaciones que no están disponibles allí, probar versiones beta de ciertas aplicaciones o no tener limitaciones geográficas son algunas de las motivaciones que tienen los usuarios para decantarse por el sideloading.

No obstante, esto supone que no siempre existe un control de calidad de las apps por parte de una fuente verificada. Además, por supuesto, las aplicaciones pueden violar la privacidad del dispositivo y contener malware o spyware no deseado.

Y es que, las aplicaciones transferidas por esta técnica no están reguladas y pueden llegar a suponer importantes riesgos para los dispositivos, como el robo de datos personales y bancarios, el phishing o la aparición de publicidad sin control, entre otros. Todos ellos son inconvenientes que pueden afectar al usuario menos experimentado, pero también al más avanzado.

Claudia Escribano

Periodista. Redactora de contenidos. Especializada en Marketing Digital con curiosidad por muchas cosas, entre ellas, las Redes Sociales e Internet.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.