Qué es el ‘slime’

slime de colores

Viscoso, pegajoso, para algunos repugnante, para otros divertido. La sustancia que los boomers pudieron conocer como “Blandi-Blub” y que los millenials identifican con su denominación anglosajona, el slime, ha pasado a convertirse en un fenómeno viral propio de la cultura popular siendo en realidad un interesante ejemplo educativo en lo que respecta a química, polímeros y estados y características de la materia. Y además, es muy divertido.

El viscoso slime puede tener una función de mera diversión pero también es capaz de relajar o limpiar superficies

En esencia, el slime es una mixtura de sustancias capaz de permanecer estable conjugando propiedades de los estados tanto sólido como líquido, en lo que se conoce como fluido no newtoniano. Añadiendo sustancias o manipulándolo, puede variar sus propiedades hasta adquirir más consistencia o mayor fluidez, de ahí sus distintas aplicaciones tanto educativas como enfocadas a la diversión.

De hecho, por su textura y consistencia, hay incluso quien encuentra relajante manipularlo, estirarlo o apretarlo y dejar que se escurra entre los dedos. Otros recurren al slime como sustancia limpiadora: al ser capaz de adaptarse y fluir sin ser completamente líquido puede acceder a los rincones más insospechados de maquinaria, dispositivos o incluso circuitería electrónica. Y como no termina de disgregarse puede retirarse habiéndose adherido al slime las pequeñas e inalcanzables partículas de suciedad que pueden albergar esos inaccesibles rincones.

Ingredientes para hacer slime

En función de los ingredientes que se añadan a la receta del slime éste puede ofrecer distintas propiedades, desde la variación en textura y cohesión al color o el olor. Así pueden reforzarse sus propiedades como agente limpiador o convertirlo en fluorescente.

Los ingredientes básicos para producir slime incluyen bórax (compuesto habitual en los detergentes), detergente líquido, líquido para lentes de contacto, cola adhesiva blanca, almidón de maíz (maicena), crema de afeitar y colorante alimenticio.

La receta dependerá del destino que se pretenda para el slime. Así, por ejemplo, si se pretende utilizarlo como limpiador será necesario añadir al bórax agua templada, cola adhesiva blanca, levadura, líquido para lentes de contacto y mezclarlo todo durante varios minutos hasta que adquiera la consistencia deseada con su punto adecuado de adherencia, de forma que se queden adheridas las partículas que se quieran limpiar pero el slime en sí no se quede adherido a la superficie que se desea limpiar.

En cuanto a las posibilidades del slime como ingrediente para la diversión en YouTube hay infinidad de canales de Slime que muestran las múltiples aplicaciones de esta sustancia para confeccionar todo tipo de recetas, llevar a cabo los más variados experimentos y obtener los resultados más sorprendentes. Si quieres tú grabar vídeos de Slime, aquí te dejamos algunos consejos.

Aunque el slime es inofensivo hay que contemplar dos precauciones esenciales: no es comestible y algunas personas puede presentar reacciones alérgicas a alguno de sus componentes, por lo que habrá que tener en cuenta esta circunstancia a la hora de manipularlo sin guantes o exponer la piel a su contacto. Por ello se hace también necesaria la supervisión de adultos en caso de manipulación por parte de niños.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.