¿Qué es Substack?

Substack, app para ganar dinero con boletines de suscripción

Substack es una plataforma de creación y publicación de boletines de correo electrónico, desarrollada con el objetivo de que los pequeños editores (blogueros, periodistas independientes o creadores de contenido) dispongan de una herramienta con la que convertir a sus suscriptores en clientes de pago.

Substack es una plataforma de creación de contenido, que permite a los usuarios monetizar sus boletines de correo electrónico.

Substack fue fundada en 2017 en San Francisco y basa su modelo comercial en cobrar un 10% de comisión a los escritores por cada suscriptor de pago que obtengan. A cambio, los creadores de contenidos disfrutan de una plataforma gratuita (aunque dispone de una versión de pago que permite recibir «donaciones» de los lectores) que pueden monetizar sin tener que depender de anuncios display tipo Google Ads o de contar con un producto propio en venta.

Substack es un sistema de gestión de contenidos (CMS) que, a diferencia de otros CMS populares como WordPress, se centra en la creación de boletines de correo electrónico e incorpora un sistema de suscripciones de pago, a través de la plataforma Stripe. Además, ofrece a los creadores de contenido la posibilidad de crear un sitio web con contenido exclusivo para los escritores, a modo de «Zona VIP».

Además, desde 2019 la plataforma cuenta con soporte para contenido de audio, por lo que los creadores de contenido también pueden vender suscripciones a sus podcasts a través de esta plataforma. En este sentido, los podcasts se pueden configurar para que solo los suscriptores puedan acceder a ellos o bien hacerlos públicos para que todo el mundo pueda escucharlos.

Para iniciar un boletín en Substack, basta con acceder a su sitio web oficial y pulsar en el botón «Get Started», tal y como podemos ver en la siguiente imagen.

Substack app para ganar dinero con boletines

A continuación, la aplicación ofrece la posibilidad de registrarse mediante una cuenta de Twitter o bien crear una cuenta. El proceso de creación es muy sencillo, ya que solo hay que seguir las instrucciones que se muestran en pantalla y no llevará más de cinco minutos hacerlo.

Una vez suscrito, se deberá configurar el boletín. Este también es un proceso sencillo, ya que la herramienta guía al usuario en todo momento, señalando toda la información necesaria para crear el boletín. Esto se debe a que Substack está pensado para que cualquiera pueda usarlo, sin importar le nivel de conocimiento tecnológico que posea.

Una vez configurada la newsletter y el perfil, se puede importar una lista de correo (si ya se tiene una desde Mailchimp o cualquier otro servicio de este tipo), y ya será posible comenzar a escribir los boletines para ganar suscriptores y monetizar el trabajo.

En este sentido, Substack dispone de las mismas opciones que la mayoría de servicios de correo electrónico como Mailchimp o Mailrelay, pues permite configurar todo lo relacionado con los correos, crear una landing page y un correo de bienvenida para los nuevos suscriptores y dispone de también de un editor con el que configurar el texto, agregando imágenes y recursos multimedia, botones personalizados, así como configurar y programar los envíos.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

    Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
    Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
    Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
    Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
    Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
    Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.