Qué es el tethering y cómo se hace

ordenador y móvil

El tethering es una función que convierte un smartphone en un punto de acceso WiFi para que otros dispositivos puedan conectarse a Internet a través de la red móvil del teléfono. Esto es útil en situaciones en las que no se dispone de un acceso a una red WiFi tradicional o cuando se necesitas una conexión estable y segura en movilidad

Si quieres establecer un enlace inalámbrico entre un smartphone y otros dispositivos para compartir la conexión de datos del móvil, debes seguir los siguientes pasos:

Cómo hacer tethering en iPhone e iPad

Para configurar el tethering en un dispositivo iOS hay que seguir estos pasos:

-Abrir la Configuración

-Pulsar «Datos móviles»

-Seleccionar «Compartir Internet». En este punto es recomendable establecer una contraseña en el acceso a la red WiFi que se genera para proteger la conexión de usuarios no autorizados.

-Conectar otros dispositivos: A partir de este momento otros dispositivos pueden buscar la red WiFi generada por el iPhone o iPad y conectarse a ella usando la contraseña que se configuró.

Tethering en Android

La configuración del tethering en dispositivos Android puede variar según la marca y el modelo, pero en general sigue estos pasos:

-Configuración: Ir a la aplicación de «Configuración» en el dispositivo Android.

-Buscar «Redes e Internet» o «Conexiones»: El siguiente paso puede variar según la versión de Android. Algunos dispositivos tienen una sección llamada «Redes e Internet» o «Conexiones», donde habrá que buscar la opción «Compartir Internet», «Zona Wi-Fi» o «Hotspot Móvil».

-Activar el tethering: En la sección de «Compartir Internet» (o similar denominación), hay que habilitar la opción de «Hotspot Móvil» o «Tethering». Este será el momento para configurar la contraseña y el nombre de la red WiFi para mayor seguridad.

-Conectar otros dispositivos: Los dispositivos próximos podrán buscar y conectarse a la red WiFi generada por el dispositivo Android utilizando la contraseña que se configuró.

Precauciones al hacer tethering

Cuando se hace uso de la conexión mediante tethering entre el smartphone y otros dispositivos (ordenador, tablet, videoconsola, smartTV…) hay que recordar que la base de dicho acceso a Internet es la tarifa de datos contratada con la líne de teléfono móvil, por lo que habrá que tener en cuenta las posibles repercusiones en cuanto a:

-Uso de datos: Habrá que hacer un uso de la navegación que no comprometa el plan de datos contratado puesto que salvo algunos planes «infinitos» en los que no hay límite de datos en la descarga se podría agotar muy rápidamente la cantidad contratada. De hecho algunos planes «ilimitados» realmente sí que tienen una limitación en la velocidad de la conexión una vez rebasada una cantidad concreta (aunque sea muy elevada) de Gb descargados.

-Duración de la batería: El uso de una conexión mediante tethering puede agotar la batería del smertphone en poco tiempo, así que conviene asegurarse de disponer una fuente de energía cerca o activar el ahorro de batería si es necesario.

-Seguridad: Se reitera la recomendación de proteger la red WiFi creada mediante el tethering con una contraseña fuerte para evitar el acceso no autorizado.

Antonio Rentero

Comunicador especializado en tecnología y cine. Jurista especializado en protección de datos. Curioso especializado en prácticamente todo.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.