¿Qué es un clúster de temas?

Posicionamiento SEO

Los clústeres de temas (Topic Clusters en inglés) son un nuevo tipo de estrategia de contenidos, enfocada a mejorar el SEO y que se basa en la organización de los contenidos en grupos específicos que giran alrededor de un mismo tema principal, de forma que cada contenido esté relacionado con los demás y con el central.

Los clúster de temas son una estrategia de contenidos que permite a los usuarios comprender un tema en profundidad y responde a varias intenciones de búsqueda

Esta estrategia ha sido desarrollada mediante la observación de los cambios en la forma en que se realizan las búsquedas en Google a raíz del auge de las «intenciones de búsqueda» y del SEO semántico. Hoy en día, los buscadores son capaces de comprender mejor las búsquedas de los usuarios y, por contexto, de entender qué intención tienen al realizar una búsqueda concreta.

Estos cambios han provocado que las palabras clave evolucionen hacia palabras clave de cola larga (long tail) y frases clave. Esto implica que, aunque las palabras clave siguen siendo fundamentales en cualquier estrategia de contenidos y SEO, hay que saber ponerlas en contexto. Por tanto, es necesario crear un grupo de temas relacionados, con una estrategia de enlazado interno sólida, de forma que se ofrezca al usuario una forma consumir el contenido en su totalidad.

¿Cómo funciona un clúster de temas?

Los clúster de tópicos funcionan mediante una estructura organizada, lo que implica una planificación anterior. De esta forma se obtiene una visión general y también una forma de medir los resultados. Estos grupos de contenido tienen tres elementos: El contenido principal o pilar, los clúster o contenidos secundarios y los enlaces internos que los unen todos.

En la siguiente imagen se puede apreciar la estructura de un clúster de contenidos según Hubspot:

Clúster de temas según Hubspot

Con esta organización, la página pilar obtendrá mayor tráfico orgánico y, al mismo tiempo, presta un poco de esa «autoridad» al resto de páginas. Con esta estrategia es posible mostrar al buscador cuáles son las páginas más relevantes y centrar los esfuerzos en ellas.

-Post Principal: El post principal o pilar será el que «sostenga» la estrategia, como norma general este será un contenido «fuerte», que contenga la palabra clave principal del tema y que cubra, por completo, el tema tratado y hacer referencia a todos los temas que formen el clúster. Debe ser un contenido relevante para la estrategia, por lo que debe tratar un tema esencial para el posicionamiento.

-Clúster: Los clúster deben ser contenido derivados de ese contenido pilar. Se trata de temas más específicos y deben ser abordados de forma precisa y específica, por lo que debe tratarse con todo el detalle posible. Por cada contenido pilar, se deberían crear entre 10 y 30 contenidos para clúster.

-Enlaces internos: Todos los contenidos del clúster deben contener un enlace al contenido pilar, en este caso lo más recomendable es que el primer enlace del contenido dirija al principal y que tenga la palabra clave en el texto ancla. En el caso de los contenidos principales, no deben contener texto ancla, en lugar de ello debe tener un «descubre más» o «sigue leyendo».

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.