¿Qué es un RSS y cómo funciona?

RSS

Qué es un feed RSS y para qué sirve

RSS son las siglas de Really Simple Syndication, aunque en algunas ocasiones también se lo conoce como Rich Site Summary. Se trata de un sistema que permite a los usuarios suscribirse a una página web o blog para recibir alertas y notificaciones cada vez que se publica un nuevo contenido en ellas.

Los RSS permiten a los usuarios descubrir cuando se publica contenido nuevo en una página web sin tener que visitarla periódicamente.

Antes de la aparición de este sistema de suscripción, la única forma de saber si una página web había publicado contenido nuevo, era acceder directamente a ella. El sistema RSS o feed solucionó este problema, creando un sistema de alertas, que permite a los usuarios seguir el contenido de una página web sin tener que visitarla diariamente para ver si ha publicado contenido nuevo.

Se trata de una herramienta muy útil para todo tipo de creadores de contenidos, desde blogueros a usuarios de podcast, ya pueden colocar su feed en un lector de RSS o sistemas de gestión de correo electrónico masivo, para que cada vez que publican algo nuevo, se envíe una notificación a todos los usuarios registrados.

Las fuentes de RSS permiten crear una audiencia propia, así como generar un público fiel que acude a leer tus artículos cada vez que se publique contenido nuevo.

¿Cómo funciona RSS?

Las nuevas fuentes RSS se publican utilizando un documento XML. Este documento llamado «feed» cuenta con artículos completo o con un resumen, así como todos los metadatos de la publicación como el nombre del autor, la fecha de publicación o la categoría en la que se ha publicado.

Estos documentos son utilizados por los lectores de fuentes RSS, que son los encargados de traducir la información XML. En este sentido, muchos gestores de contenidos como Blogger o WordPress cuentan con sus propias metaetiquetas que apuntan a la ubicación de sus feeds, lo que facilita a los usuarios la creación de un feed.

Para suscribirse a los feeds RSS de las páginas web se pueden utilizar diversas herramientas (lectores de feed). Estas suelen ser gratuitas y cuentan con funciones como crear grupos por temas, recibir notificaciones por correo electrónico, así como filtrar por temáticas o fechas.

La mayoría de estas herramientas son gratuitas y están disponibles para varias plataformas como ordenadores de escritorio, así como Android e iOS. Entre las más populares se encuentran Feedburner, que es propiedad de Google -quien cerró Google Reader, el lector de RSS más popular en 2013-, y otros títulos Feedly o Bloglovin.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

Deja un comentario

INFORMACIÓN BÁSICA SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS

Responsable: TreceBits S.L. (TreceBits)
Finalidad: Que puedan comentar las noticias publicadas
Legitimación: Consentimiento del interesado. Satisfacción del interés legítimo del Responsable.
Destinatarios: No se cederán a terceros salvo obligación legal.
Derechos: Puedes ejercitar en cualquier momento tus derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y demás derechos legalmente establecidos a través del siguiente e-mail: [email protected].
Información adicional: Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos aquí.