¿Qué es una red privada de blogs (PBN)?

Red privada de blogs, imagen de portada

Una red privada de blogs o PBN no es más que un grupo de blogs o sitios web que son propiedad de un mismo usuario. Esta red conecta diferentes proyectos, que comparten una categoría principal, con otros sitios a los que se quiere dar un impulso en el posicionamiento en Google.

Las redes privadas de blogs son una estructura piramidal que permite posicionar más fácilmente un blog principal en la página de inicio de Google.

Habitualmente, la estructura de una red privada consta de un blog principal, que es el que interesa posicionar. Este se conecta con una serie de blogs secundarios, todos del mismo propietario, que son enlazados con el principal. Los blogs secundarios se enlazan a su vez con otros de menor importancia, por lo que se trata de una «red piramidal» de blogs, donde los que están más abajo enlazan a los que están más arriba.

Esto tiene un solo objetivo: que la autoridad de dominio (Domain Authority) y de página (PA) de los blogs más pequeños se transmitan a los de orden superior.

¿Cómo se crea una estructura de red privada de blogs?

La red se estructura sobre «tiers» o capas, con una estructura piramidal de la siguiente forma:

-Tier 1: Se trata del blog principal que se quiere posicionar y al que se quiere dirigir todo el tráfico. Este blog debe contener contenido de calidad y tener un SEO excelente, con un dominio propio, un buen diseño y un hosting dedicado de mucha calidad.

-Tier 2: Son blogs de menor importancia, cuyo único objetivo es posicionar y otorgar mayor jerarquía al Tier 1. Para este Tier se suele utilizar servicios gratuitos como wordpress.com o blogger. No son tan importantes y no se debe cuidar tanto el SEO.

-Tier 3: Son los blogs de menor calidad, pueden ser tan solo enlaces colocados en foros, comentarios en otras páginas web o sitios web de menor interés. En este punto, muchos usuarios utilizan programas que crean enlaces de Tier 3 de forma automática. Estos enlaces de baja calidad son fáciles de detectar por Google y, en algunas ocasiones, son suspendidos.

Para facilitar el proceso, muchos usuarios utilizan dominios caducados, que no han sido renovados por sus antiguos dueños. Esto implica que el dominio se posicionará más fácilmente, ya ha sido utilizado anteriormente y tiene cierta reputación, lo que disminuye la penalización por parte de los buscadores.

Jaume Vicent

Redactor y especialista en SEO y marketing de contenidos. Friki de las redes sociales y de las nuevas tecnologías.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • TreceBits te informa que los datos de carácter personal que nos proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Manuel Moreno Molina (TreceBits) como responsable de esta web.
    • La finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales que te solicitamos es para gestionar la solicitud que realizas en este formulario de contacto.
    • Legitimación: Consentimiento del interesado.
    • Como usuario e interesado te informamos que los datos que nos facilitas estarán ubicados en los servidores de SiteGround Spain S.L. (proveedor de hosting de TreceBits). SiteGround Spain S.L. está ubicado en la UE, cuyo nivel de protección son adecuados según Comisión de la UE. Ver política de privacidad de SiteGround Spain S.L.
    • Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en [email protected] así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control.
    • Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra política de privacidad.